AMLO firmará decreto para liberar reos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que la próxima semana firmará un decreto que permitirá la excarcelación de miles de reclusos que cometieron delitos no graves y desahogar el saturado sistema penitenciario, donde casi la mitad de los internos se encuentran sin haber recibido una sentencia.

La medida beneficiará a todos los presos que fueron víctimas de tortura, a adultos mayores en condiciones vulnerables y a quienes llevan más de 10 años privados de la libertad sin haber sido sentenciados, detalló el mandatario en su habitual conferencia de prensa diaria.

El plazo para las excarcelaciones será el 15 de septiembre, dijo, una fecha emblemática en la historia del país latinoamericano.

También te puede interesar:  Estudiantes y gobierno federal acuerdan asamblea para atender demandas

Organismos de derechos humanos han criticado al sistema de justicia de México, asegurando que la tortura es una forma sistemática para obtener testimonios de personas señaladas por diversos delitos.

Muchos acusados, como algunos en el caso de la atroz desaparición de 43 estudiantes de magisterio en 2014, han denunciado haber sido golpeados y vejados, incluso funcionarios de alto nivel se encuentran en prisión por ello.

Según datos de la Secretaría de Gobernación, las cárceles de México tienen una población de 220,114 reos, un 43% de ellos están a la espera de una sentencia.

Información de Reuters

Comentarios