AMLO confirma que la Secretaría de Defensa (SEDENA) podría tener su propia aerolínea

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se analiza la posibilidad de que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) lance su propia aerolínea con 10 aviones y el avión presidencial «José María Morelos y Pavón»,  tal como se reveló tras el hackeo del colectivo Guacamaya a esta institución.

«Sí, es cierto. Se está trabajando en eso, en contar con una línea aérea que será manejada por la misma empresa (Olmeca Maya Mexica) que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles y el de Tulum», dijo el presidente. 

También te puede interesar:  AMLO da razón a EU sobre 'irregularidades' en votación de GM

Al ser cuestionado esta mañana sobre la información presentada tras el ataque cibernético a la SEDENA, el mandatario aseguró que el proyecto para esta línea aérea le fue presentado hace 15 días en Yucatán.

También te puede interesar:  VIDEO: así irrumpieron grupos de choque en Puebla para robar urnas

“Todo esto porque hace falta que haya más servicio. En el primer análisis que se hizo se habla de que es rentable la empresa, pero todavía no decidimos, vamos a seguirlo tratando. Sí es muy probable que para el año siguiente esté esta nueva línea aérea”, dijo López Obrador.

Comentarios