Amenazas para Harfuch llegaron 10 días antes: AMLO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que al menos 10 días antes del ataque que sufrió el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Omar García Harfuch, otros funcionarios recibieron amenazas, por lo que se dio la orden de reforzar su seguridad.

«En este caso, casi 10 días antes se supo que un grupo llegaría a Ciudad de México para llevar a cabo un atentado, se dio a conocer a los supuestos blancos, y se dio la instrucción de protegerlos», dijo López Obrador, durante su conferencia matutina.

También te puede interesar:  Profeco exhibe 'leches saborizadas' que no son leche

«Se mencionaba a los posibles blancos, entonces se dio la instrucción, primero de informarles y de cuidarlos, protegerlos, esto creo yo fue una ayuda y tiene que ver con la inteligencia, que no espionaje, y por eso creo que no fue más grave la situación, aunque fue algo muy delicado», agregó.

También te puede interesar:  México suma 194 defunciones por coronavirus

Además, el presidente reconoció que constantemente altos funcionarios reciben amenazas, tal y como se dio a conocer sobre la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, quien el domingo pasado habría recibido amenazas de muerte.

Comentarios