147 empleados del INE buscan amparo contra el “Plan B” 

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Buscan 147 empleados del Instituto Nacional Electoral ampararse contra el plan B de la reforma electoral, esto a menos de una semana de que se promulgara la segunda parte del plan. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite otras 30 controversias constitucionales contra la primera parte del paquete de reformas, aunque en ninguno de estos casos el ministro ponente, Alberto Pérez Dayán, concedió la suspensión que solicitaron. 

También te puede interesar:  El encuentro de AMLO y Lula da Silva

Este recurso va contra reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado diciembre. 

Dayán dispuso congelar la aplicación de ambas reformas en los procesos electorales del Edomex y Coahuila, como consecuencia de las primeras controversias. 

El ministro de la Corte derivó en una impugnación de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. 

También te puede interesar:  SCJN declara inconstitucional el 'Plan B' electoral

La segunda parte del plan B se publicó el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación. 

Este juicio de amparo busca evitar “que los empleados sean objeto de la restructuración y compactación administrativa que está prevista en la ley” y por tanto que no pierdan su fuente de empleo, la póliza de gastos médicos y el seguro de separación, explicó el abogado. 

Comentarios