Zelenski remueve a jefe de Fuerza Aérea tras caída de F-16

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destituyó al comandante de la Fuerza Aérea, Mikola Oleshchuk, en un intento por «reforzar» la cúpula militar del país. El anuncio se produce un día después de que un caza F-16 de fabricación estadounidense se estrellara mientras repelía un ataque de misiles rusos, resultando en la muerte del piloto. Anatoliy Kryvonozhka, teniente general, asumirá temporalmente el mando.

Zelenski hizo el anuncio a través de un video publicado en Telegram, pero evitó explicar los motivos exactos de la destitución de Oleshchuk. “Estoy eternamente agradecido a todos nuestros pilotos militares”, expresó el mandatario ucraniano, sugiriendo que el cambio responde a una necesidad de fortalecer el liderazgo militar en un momento crítico de la guerra contra Rusia.

Investigación en curso: especulaciones y tensiones internas

El ejército ucraniano no ha proporcionado aún una razón definitiva para el accidente del F-16, pero indicó que la aeronave cayó mientras se aproximaba a un objetivo ruso. Oleshchuk, en su última declaración como comandante, señaló que la investigación ya está en marcha y que socios estadounidenses están involucrados en el análisis detallado del incidente.

También te puede interesar:  Las sobrecogedoras imágenes del accidente aéreo en Irán

La situación se complicó aún más con las declaraciones de la diputada Mariana Bezugla, quien sugirió que el caza podría haber sido derribado por fuego amigo. Oleshchuk respondió de manera contundente, acusándola de intentar desacreditar a las fuerzas armadas y a los aliados estadounidenses en un momento de alta tensión: «Por supuesto que estableceremos las causas del desastre. Nadie ha escondido nada ni está escondiendo nada», aseguró.

EE.UU. y la incertidumbre sobre el accidente

Un funcionario de defensa de Estados Unidos, citado por Reuters, comentó que el accidente no parece haber sido causado por fuego ruso y que se están investigando varias hipótesis, desde un posible error del piloto hasta una falla técnica. La llegada de los primeros F-16 en agosto fue un avance importante para Ucrania, que ha estado en un constante esfuerzo por reforzar su capacidad de defensa aérea ante la invasión a gran escala lanzada por Rusia hace dos años y medio.

También te puede interesar:  Israel pide la dimisión del Secretario General de la ONU por comentarios sobre operativo en Gaza

La destitución de Oleshchuk y las circunstancias aún inciertas del accidente del F-16 reflejan el complejo entramado de decisiones y desafíos que enfrenta Ucrania en medio del conflicto. La guerra no solo se libra en los frentes de batalla, sino también en la confianza y coordinación interna de su liderazgo militar.

Comentarios