Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de Donald Trump. Te contamos todos los detalles y lo que debes considerar si planeas viajar pronto.

El 4 de julio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump promulgó su iniciativa fiscal “One Big Beautiful Bill Act”, que incluye una serie de nuevas tarifas para trámites migratorios. Entre ellas, destaca un nuevo impuesto migratorio de 250 dólares que se aplicará a todas las visas de no inmigrante, como la B1/B2 de turismo y negocios, así como las visas F, J, M, H, L, O, P, Q, R y E.

Actualmente, la visa B1/B2 cuesta 185 dólares, unos 3,700 pesos mexicanos, pero con el nuevo impuesto el costo subirá a 435 dólares, es decir, aproximadamente 8,700 pesos. Este incremento comenzaría a aplicarse a partir del año fiscal 2026, justo antes del arranque del Mundial de la FIFA, que tendrá lugar en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Candidata promete bajar el precio de las "chelas" en Nuevo León

Además, la ley indica que este nuevo cargo será ajustado anualmente con base en la inflación, por lo que el monto podría aumentar año con año.

Otro punto polémico de esta reforma es que el impuesto migratorio será reembolsable solo si el viajero abandona EE.UU. dentro de los cinco días posteriores a la expiración de su visa. Si no se cumple esta condición, el pago no se devuelve.

La nueva legislación también establece revisiones obligatorias de redes sociales para solicitantes de visas F, M y J, enfocadas principalmente en estudiantes y visitantes de intercambio. Esta medida ha generado preocupación entre organizaciones civiles que consideran estas acciones como restrictivas, costosas y discriminatorias.

También te puede interesar:  Trump, negativo a COVID-19: médico de la Casa Blanca

El proyecto de ley contempla otros aumentos, como:

  • $1,000 dólares para solicitar asilo
  • $550 para permisos de trabajo
  • $1,500 para cambio de estatus a residencia permanente

Diversas asociaciones han advertido que este paquete migratorio es uno de los más duros en la historia reciente de EE.UU., particularmente por su impacto económico en personas de bajos ingresos y países en desarrollo.

¿Planeas viajar pronto?
Este es el momento ideal para tramitar tu visa antes de que entren en vigor estas medidas.

 

Comentarios