Un pediatra de NY enfrenta así al coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Cuando una paciente de tres años del pediatra de Nueva York Greg Gulbransen se dislocó el brazo, él le dijo a sus padres que no la llevaran a un centro de urgencias, temiendo que eso expusiera a la familia al riesgo de contagiarse de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

En su lugar, les dijo que se vieran en el antejardín de la familia, donde volvió a colocar el brazo de la niña en su posición. «Es algo muy fácil de realizar, pero hizo una enorme diferencia para ellos», afirmó.

Gulbransen ha debido repensar la manera en que ejerce la pediatría en Long Island desde que comenzó la crisis del coronavirus.

«Estamos en el centro de la tormenta», dijo Gulbransen. Su práctica sigue abierta y ahora recibe a algunos pacientes no pediátricos que han tenido problemas para hallar un médico.

También te puede interesar:  Bioparque Estrella pide ayuda para alimentar a sus animales

Dijo que reacomodó físicamente su práctica para mantener a los pacientes enfermos lejos de los sanos. Otros ajustes recientes incluyen la telemedicina, aunque no tiene certeza de cómo funcionarán los reembolsos de seguros con tales consultas.

Agregó que le preocupa que sus pacientes pediátricos adquieran las mismas ansiedades que sus padres, así como la salud y bienestar financiero de su equipo.

El estado de Nueva York, el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, registraba una cifra de fallecidos por coronavirus que superaba los 10.000 hasta el martes, de los más de 28.000 en todo el país.

Los casos que afectan a niños son «minúsculos en comparación con los de los adultos, aunque algunos de los casos (de menores) pueden ser muy graves», dijo el Dr. Lorry Rubin, director de enfermedades infecciosas pediátricas en el Centro Médico Infantil Cohen, parte de la red Northwell Health.

También te puede interesar:  Renuncia ministro de Salud de Brasil, antes de cumplir un mes

Algunas veces niños previamente sanos, a menudo adolescentes, pueden desarrollar neumonía «y eso puede ser grave y posiblemente llevar a la necesidad de apoyo de oxígeno o respiratorio», dijo Rubin.

Como el sistema de salud de Nueva York está destinando la mayor parte de su capacidad a tratar a los pacientes con coronavirus, Gulbransen no quiere correr riesgos. Su lema es: «Hagas lo que hagas, no envíes a alguien de esta oficina a urgencias».

Información de Reuters

Comentarios