Twitter suspende cuentas que verificó por error

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

Twitter Inc dijo el martes que verificó por error algunas cuentas falsas que la compañía de redes sociales ahora procedió a suspender de forma permanente, meses después de reiniciar su programa de verificación.

En mayo, la compañía relanzó las verificaciones tras varios años de congelamiento de las solicitudes públicas para obtener el símbolo azul de verificación del sitio, diciendo que solo los usuarios «notables» recibirían la aprobación.

«Aprobamos por error las solicitudes de verificación de una pequeña cantidad de cuentas no auténticas (falsas)», dijo un portavoz de Twitter en un comunicado.

También te puede interesar:  #HiloDeFernandaFamiliar | AMLO nos va a llevar a una peor crisis

«Ahora hemos suspendido permanentemente las cuentas en cuestión y hemos eliminado su insignia verificada, según nuestra política de manipulación de plataforma y spam», agregó.

La firma de redes sociales detuvo el programa de verificación en 2017, en medio de críticas de que era arbitrario y confuso. Según dijo en ese momento, la marca de verificación se estaba confundiendo con «un respaldo o un indicador de importancia».

Según las nuevas reglas de verificación de Twitter, las cuentas deben haber estado activas en los últimos seis meses y cumplir con uno de varios criterios: gobierno, empresas, marcas y organizaciones, medios de comunicación y periodistas, entretenimiento, deportes y juegos, activistas, organizadores y otras personas influyentes.

Información de Reuters

Comentarios