Twitter suspende cuentas que verificó por error

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Twitter Inc dijo el martes que verificó por error algunas cuentas falsas que la compañía de redes sociales ahora procedió a suspender de forma permanente, meses después de reiniciar su programa de verificación.

En mayo, la compañía relanzó las verificaciones tras varios años de congelamiento de las solicitudes públicas para obtener el símbolo azul de verificación del sitio, diciendo que solo los usuarios «notables» recibirían la aprobación.

«Aprobamos por error las solicitudes de verificación de una pequeña cantidad de cuentas no auténticas (falsas)», dijo un portavoz de Twitter en un comunicado.

También te puede interesar:  Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

«Ahora hemos suspendido permanentemente las cuentas en cuestión y hemos eliminado su insignia verificada, según nuestra política de manipulación de plataforma y spam», agregó.

La firma de redes sociales detuvo el programa de verificación en 2017, en medio de críticas de que era arbitrario y confuso. Según dijo en ese momento, la marca de verificación se estaba confundiendo con «un respaldo o un indicador de importancia».

Según las nuevas reglas de verificación de Twitter, las cuentas deben haber estado activas en los últimos seis meses y cumplir con uno de varios criterios: gobierno, empresas, marcas y organizaciones, medios de comunicación y periodistas, entretenimiento, deportes y juegos, activistas, organizadores y otras personas influyentes.

Información de Reuters

Comentarios