Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la financiación estadounidense a la organización multilateral.

Consejo de Derechos Humanos y Unrwa, en la mira

Entre las decisiones más relevantes del decreto, se encuentra la retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que Estados Unidos tenía estatus de observador. Además, se prolonga la suspensión de toda financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), congelada desde enero de 2024 tras acusaciones de Israel sobre la presunta implicación de empleados en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

También te puede interesar:  Árbitro obliga a un deportista negro a cortarse las rastas para competir

Críticas a la ONU y la Unesco

Will Scharf, asesor de Trump, explicó que la medida responde a “numerosas acciones de organismos de la ONU que han demostrado un profundo sesgo antiestadounidense”. El decreto también contempla la revisión de la participación de Estados Unidos en la Unesco, organización a la que Trump ha acusado en el pasado de actuar en contra de los intereses de su país.

Revisión de la financiación internacional

El documento ordena una auditoría sobre los niveles de financiamiento de Estados Unidos a la ONU, argumentando que las contribuciones estadounidenses son “profundamente injustas” en comparación con las de otros países.

También te puede interesar:  El delirante berrinche de AMLO

Este decreto se suma a la decisión de Trump, tomada el 20 de enero, de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha criticado en múltiples ocasiones por su manejo de la pandemia de COVID-19.

Comentarios