Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Recientes

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la financiación estadounidense a la organización multilateral.

Consejo de Derechos Humanos y Unrwa, en la mira

Entre las decisiones más relevantes del decreto, se encuentra la retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que Estados Unidos tenía estatus de observador. Además, se prolonga la suspensión de toda financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), congelada desde enero de 2024 tras acusaciones de Israel sobre la presunta implicación de empleados en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

También te puede interesar:  Reporte dice firmas chinas de internet censuraron búsquedas sobre coronavirus en inicio de brote

Críticas a la ONU y la Unesco

Will Scharf, asesor de Trump, explicó que la medida responde a “numerosas acciones de organismos de la ONU que han demostrado un profundo sesgo antiestadounidense”. El decreto también contempla la revisión de la participación de Estados Unidos en la Unesco, organización a la que Trump ha acusado en el pasado de actuar en contra de los intereses de su país.

Revisión de la financiación internacional

El documento ordena una auditoría sobre los niveles de financiamiento de Estados Unidos a la ONU, argumentando que las contribuciones estadounidenses son “profundamente injustas” en comparación con las de otros países.

También te puede interesar:  Dos mexicanos son apuñalados en el Metro de Berlín; se reportan estables

Este decreto se suma a la decisión de Trump, tomada el 20 de enero, de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha criticado en múltiples ocasiones por su manejo de la pandemia de COVID-19.

Comentarios