Trump podría prohibir más aplicaciones chinas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha analizado la posibilidad de prohibir otras empresas chinas tras su decisión de inhabilitar la aplicación de videos cortos TikTok, dijo el lunes el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, Meadows dijo que el gobierno se está centrando especialmente en empresas chinas que recopilan datos personales y podrían suponer un problema para la seguridad nacional.

También te puede interesar:  Trump critica burocracia de ONU

«La mayor parte de lo que ha analizado el presidente es prohibir otras aplicaciones chinas que pueden recopilar información personal y constituir un riesgo potencial para la seguridad nacional», añadió.

El sábado, Trump dijo que podría ejercer presión sobre más empresas chinas como el gigante tecnológico Alibaba.

Trump ha hecho del giro de la relación comercial entre Estados Unidos y China un tema central de su presidencia siendo muy crítico con Pekín. Según una ley introducida en 2017, las empresas tienen la obligación de apoyar y cooperar en los trabajo de inteligencia.

También te puede interesar:  Shinzo Abe renuncia y termina el mandato más largo de Japón

La administración Trump también ordenó a ByteDance, la empresa china dueña de TikTok, vender sus operaciones en Estados Unidos dentro de 90 días.


Información de Reuters

Comentarios