Trump podría prohibir más aplicaciones chinas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha analizado la posibilidad de prohibir otras empresas chinas tras su decisión de inhabilitar la aplicación de videos cortos TikTok, dijo el lunes el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, Meadows dijo que el gobierno se está centrando especialmente en empresas chinas que recopilan datos personales y podrían suponer un problema para la seguridad nacional.

También te puede interesar:  ¡Adivina qué imagen te sale al buscar "idiot" en Google!

«La mayor parte de lo que ha analizado el presidente es prohibir otras aplicaciones chinas que pueden recopilar información personal y constituir un riesgo potencial para la seguridad nacional», añadió.

El sábado, Trump dijo que podría ejercer presión sobre más empresas chinas como el gigante tecnológico Alibaba.

Trump ha hecho del giro de la relación comercial entre Estados Unidos y China un tema central de su presidencia siendo muy crítico con Pekín. Según una ley introducida en 2017, las empresas tienen la obligación de apoyar y cooperar en los trabajo de inteligencia.

También te puede interesar:  Youtuber se disfraza de fantasma para asustar y lo asesinan a tiros

La administración Trump también ordenó a ByteDance, la empresa china dueña de TikTok, vender sus operaciones en Estados Unidos dentro de 90 días.


Información de Reuters

Comentarios