Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta del 25 al 50 por ciento los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, sectores que considera fundamentales para la seguridad nacional y económica del país.

La medida, que entra en vigor este miércoles, busca frenar el ingreso de productos de bajo costo que, según el mandatario, ponen en riesgo a la industria siderúrgica nacional.

También te puede interesar:  El rol del mercado de Wuhan en el brote de coronavirus

Objetivo: proteger la industria estadounidense

Nadie podrá robarles su industria”, afirmó Trump días antes durante una visita a una planta de US Steel en Pensilvania, bastión histórico del acero estadounidense.

El decreto establece que los nuevos aranceles pretenden “combatir con mayor eficacia los excedentes a bajo precio” que siguen entrando a Estados Unidos desde países como Canadá, Brasil, México y Argentina, principales proveedores del país.

Impacto regional y respuesta internacional

Estados Unidos importa cerca del 50% del acero y aluminio que consume, siendo Canadá su mayor proveedor, seguido por Brasil, México y Argentina. Este incremento en los aranceles podría tener repercusiones en industrias clave como la automotriz y la construcción.

También te puede interesar:  Niño de 13 años intenta acuchillar a profesor que lo castigó

En respuesta, Canadá presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que estas medidas violan los acuerdos internacionales de libre comercio.

Comentarios