Texas aprueba Ley Migratoria Restrictiva: entrada Ilegal se convertirá en delito

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El gobernador del estado de Texas, Greg Abott, tiene previsto firmar este lunes la ley SB4, una de las leyes migratorias más restrictivas de Estados Unidos. Esta ley convierte en delito la entrada ilegal desde México y anticipa una dura batalla en los tribunales con el gobierno federal de Joe Biden.

La ley SB4, aprobada a mediados de noviembre por la Legislatura estatal controlada por los republicanos, convierte en delito que un extranjero «ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera» de forma irregular. La infracción se convierte en un crimen grave, castigado con hasta 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

También te puede interesar:  Implementó SSP-CDMX mega operativo contra delincuencia

Además, la ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de migrantes sin mediar proceso judicial. De manera controversial, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo.

Grupos de derechos han objetado esta ley, argumentando que propicia el perfilado racial. David Donatti, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, señaló que la SB4 «viola disposiciones constitucionales críticas acerca del papel del gobierno federal en la definición de las prioridades de migración, y las limitaciones de los estados en cuanto a interferir con esas prioridades y con las relaciones internas e internacionales de Estados Unidos».

También te puede interesar:  Cae tirador que amenazaba con asesinar al presidente de España

Donatti también destacó que la ley «le da a Texas el poder sin precedentes de deportar personas, que es uno de los poderes más severos y trascendentales que tiene cualquier nación soberana», además de que «separa familias, destruye medios de subsistencia y causa que las comunidades vivan en temor».

Comentarios