Texas aprueba Ley Migratoria Restrictiva: entrada Ilegal se convertirá en delito

Recientes

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

Compartir

El gobernador del estado de Texas, Greg Abott, tiene previsto firmar este lunes la ley SB4, una de las leyes migratorias más restrictivas de Estados Unidos. Esta ley convierte en delito la entrada ilegal desde México y anticipa una dura batalla en los tribunales con el gobierno federal de Joe Biden.

La ley SB4, aprobada a mediados de noviembre por la Legislatura estatal controlada por los republicanos, convierte en delito que un extranjero «ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera» de forma irregular. La infracción se convierte en un crimen grave, castigado con hasta 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

También te puede interesar:  México exige a CIJ suspender a Ecuador de la ONU por ataque a Embajada

Además, la ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de migrantes sin mediar proceso judicial. De manera controversial, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo.

Grupos de derechos han objetado esta ley, argumentando que propicia el perfilado racial. David Donatti, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, señaló que la SB4 «viola disposiciones constitucionales críticas acerca del papel del gobierno federal en la definición de las prioridades de migración, y las limitaciones de los estados en cuanto a interferir con esas prioridades y con las relaciones internas e internacionales de Estados Unidos».

También te puede interesar:  Tormenta Tropical 'Harold' impactará el sur de Texas y traerá lluvias al norte de México

Donatti también destacó que la ley «le da a Texas el poder sin precedentes de deportar personas, que es uno de los poderes más severos y trascendentales que tiene cualquier nación soberana», además de que «separa familias, destruye medios de subsistencia y causa que las comunidades vivan en temor».

Comentarios