Texas aprueba Ley Migratoria Restrictiva: entrada Ilegal se convertirá en delito

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El gobernador del estado de Texas, Greg Abott, tiene previsto firmar este lunes la ley SB4, una de las leyes migratorias más restrictivas de Estados Unidos. Esta ley convierte en delito la entrada ilegal desde México y anticipa una dura batalla en los tribunales con el gobierno federal de Joe Biden.

La ley SB4, aprobada a mediados de noviembre por la Legislatura estatal controlada por los republicanos, convierte en delito que un extranjero «ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera» de forma irregular. La infracción se convierte en un crimen grave, castigado con hasta 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

También te puede interesar:  La asesina de Selena Quintanilla podría salir de prisión este 2025

Además, la ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de migrantes sin mediar proceso judicial. De manera controversial, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo.

Grupos de derechos han objetado esta ley, argumentando que propicia el perfilado racial. David Donatti, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, señaló que la SB4 «viola disposiciones constitucionales críticas acerca del papel del gobierno federal en la definición de las prioridades de migración, y las limitaciones de los estados en cuanto a interferir con esas prioridades y con las relaciones internas e internacionales de Estados Unidos».

También te puede interesar:  Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como legítimo Presidente de Venezuela

Donatti también destacó que la ley «le da a Texas el poder sin precedentes de deportar personas, que es uno de los poderes más severos y trascendentales que tiene cualquier nación soberana», además de que «separa familias, destruye medios de subsistencia y causa que las comunidades vivan en temor».

Comentarios