Trump eleva la retórica antiinmigrante: Expertos alertan sobre paralelismos con Hitler

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

La retórica del expresidente Donald Trump alcanzó un nuevo nivel de intensidad este fin de semana, a menos de un mes para las asambleas electorales de Iowa. El favorito de las primarias republicanas afirmó que los inmigrantes están «envenenando la sangre» de Estados Unidos y citó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la «podredumbre» de la democracia estadounidense.

En un mitin en New Hampshire, Trump hizo comentarios sobre los inmigrantes, principalmente de África, Asia y América del Sur, que han sido comparados con el lenguaje de la Alemania nazi. La campaña de reelección del presidente Joe Biden alegó que Trump «repite como loro a Adolf Hitler», citando pasajes del manifiesto de Hitler «Mein Kampf» en los que el futuro dictador pedía pureza racial y decía que los judíos estaban «envenenando» la sangre alemana.

También te puede interesar:  Derbez va a la Casa Blanca a invitar a Trump a la premier de su película

Trump también ha descrito a sus rivales políticos como una «plaga», un término con connotaciones antisemitas que fue empleado en la retórica nazi. Además, ha repetido su deseo de ser «dictador» por un día para construir su muro fronterizo y detener la inmigración.

En un mitin en Reno, Nevada, Trump afirmó, sin pruebas, que los inmigrantes provienen en gran medida de prisiones e instituciones mentales. Prometió reorientar al gobierno estadounidense para purgar a los inmigrantes, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de 1798, para expulsar a los inmigrantes del país.

Trump tergiversó la idea planteada por sus rivales, incluidos Biden y la exrepresentante Liz Cheney, de que él es una amenaza para la democracia por intentar anular las últimas elecciones. En cambio, sostiene ahora Trump, es Biden quien es una «amenaza para la democracia». Como prueba, citó a Putin, quien dijo en septiembre que los problemas legales de Trump son una «persecución por motivos políticos» que es buena para Rusia.

También te puede interesar:  Lucha por su salud tras ser contagiado por su hijo, quien salía a comer y beber

Los republicanos que apoyan a Trump, como el senador Lindsey Graham de Carolina del Sur, no parecen preocuparse por lo que diga el expresidente. Sin embargo, otros republicanos, como el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, han criticado la retórica cada vez más intensa de Trump.

Comentarios