Se aprueba segundo juicio político contra Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Cámara de Representantes aprobó el miércoles en una votación convertir a Donald Trump en el primer presidente de Estados Unidos en enfrentar dos veces un juicio político, al acusarlo formalmente en sus últimos días en el poder de incitar a una insurrección una semana después de que una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio.

La votación en la Cámara fue 232-197. Diez republicanos se unieron a los demócratas para respaldar el juicio político.

Sin embargo, parece poco probable que un juicio político extraordinariamente rápido lleve a la destitución de Trump antes de que finalice el mandato de cuatro años del republicano y que el presidente electo, el demócrata Joe Biden, tome posesión el 20 de enero.

El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, rechazó los llamados demócratas para convocar al Senado en una sesión de emergencia con el propósito de iniciar un juicio político inmediato, según un portavoz.

La Cámara aprobó un solo artículo de juicio político, un cargo formal, acusando a Trump de «incitar a la insurrección» por un discurso incendiario que pronunció ante miles de simpatizantes poco antes de que una turba de sus partidarios arrasara el Capitolio.

También te puede interesar:  Trump afirma que es dueño de un costoso cuadro: le demuestran que es una falsificación

La turba interrumpió la certificación formal de la victoria de Biden sobre Trump en las elecciones del 3 de noviembre y obligó a que los legisladores se resguardaran en un episodio que dejó cinco personas muertas, incluido un oficial de policía.

Durante su discurso, Trump repitió afirmaciones falsas de que la elección fue fraudulenta y exhortó a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio.

«El presidente de Estados Unidos incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país», dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, en el pleno de la Cámara antes de la votación.

«Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos», añadió.

Ningún presidente de Estados Unidos ha sido destituido de su cargo mediante un juicio político. Tres -Trump en 2019, Bill Clinton en 1998 y Andrew Johnson en 1868- fueron previamente acusados ​​por la Cámara, pero absueltos por el Senado.

También te puede interesar:  Presidente Horacio Cartes seguirá en la presidencia de Paraguay

El juicio político llega en un momento de grandes divisiones políticas en un país cansado por la pandemia, a pocos días del final de una presidencia tumultuosa en la que Trump gobernó con un mensaje populista de derecha que predicaba «Estados Unidos primero».

El congresista demócrata Julián Castro, ex precandidato presidencial, calificó a Trump como «el hombre más peligroso que jamás haya ocupado la Oficina Oval». La congresista Maxine Waters acusó al republicano de querer una guerra civil y el también demócrata Jim McGovern dijo que el mandatario «instigó un intento de golpe».

Algunos republicanos argumentaron que buscar un juicio político ignora el proceso deliberativo habitual, como las audiencias, y pidieron a los demócratas que abandonaran el esfuerzo en aras de la unidad nacional.

«Impugnar al presidente en tan poco tiempo sería un error», dijo Kevin McCarthy, el principal republicano de la Cámara. «Eso no significa que el presidente esté libre de culpa. El presidente es responsable del ataque del miércoles al Congreso por parte de los alborotadores».

Información de Reuters

Comentarios