Cuba pausa curso escolar y detiene transporte por COVID-19

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

Cuba anunció el miércoles el cierre de escuelas, la paralización del transporte público y la cancelación de eventos culturales en varias provincias mientras enfrenta el peor rebrote de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en marzo.

La isla caribeña reportó el miércoles 550 pacientes diagnosticados con el virus, marcando un récord de contagios por sexto día sucesivo, mientras que ha registrado más infecciones en los primeros 12 días de enero que en todo el mes de diciembre.

También te puede interesar:  EU pierde medio millón de vidas por COVID-19

«Tenemos que trabajar intensamente (…) tenemos que cerrar filas», dijo el principal epidemiólogo de Cuba, Francisco Durán, en su conferencia diaria televisiva.

Las autoridades sanitarias sostienen que los viajeros de países muy afectados como Estados Unidos no siguieron los protocolos de higiene como la cuarentena y en gran parte son responsables de los incrementos. Cuba recortó drásticamente los vuelos desde Estados Unidos y otros países.

Los críticos dicen que debería haber requerido la prueba tan pronto como abrió las fronteras en noviembre, como algunas islas vecinas.

Cuba, que tiene una gran industria biotecnológica, posee cuatro candidatos de vacunas actualmente en prueba, y espera que una de ellas esté lista para comenzar a inmunizar a los ciudadanos durante el primer semestre de este año.

También te puede interesar:  Sube a 81 la cifra de muertos por incendios en California

La Habana no ha dicho que está negociando con ningún otro fabricante para acceder a una vacuna, mientras que llamó Soberana 01 y Soberana 02, a sus dos primeras vacunas, subrayando su autosuficiencia.


Información de Reuters

Comentarios