Putin advierte sobre una tercera guerra mundial, pero afirma que “toda Ucrania es nuestra”

Recientes

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Compartir

El presidente ruso asegura que no intervendrá en el conflicto entre Irán e Israel, aunque reafirma sus ambiciones territoriales sobre Ucrania.

Durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, hizo una declaración que ha generado preocupación global: reconoció temer una tercera guerra mundial, mientras proclamaba sin reservas que “toda Ucrania es nuestra”. La intervención fue transmitida en vivo y abordó temas clave de la política internacional actual.

Preocupación por el conflicto en Oriente Medio.
Putin se refirió directamente al conflicto entre Irán e Israel, asegurando que Rusia no intervendrá militarmente, pero expresó su inquietud sobre los posibles efectos del conflicto, especialmente en torno a las instalaciones nucleares iraníes.

“Nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán. Nos inquieta a lo que puede llevar”, afirmó.

El mandatario ruso hizo un llamado a resolver el conflicto por medios pacíficos, defendiendo el derecho de Irán a mantener un programa nuclear civil, sin ignorar las exigencias de seguridad de Israel.

También te puede interesar:  Impacto de misil ruso en hospital infantil de Kiev genera controversia

Declaraciones sobre Ucrania: “Toda Ucrania es nuestra”.
En un tono desafiante y marcadamente imperialista, Putin reafirmó su postura sobre Ucrania, señalando que, desde su perspectiva, el pueblo ucraniano y el ruso son uno mismo.

“Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra.”

Además, no descartó una posible incursión militar en la región de Sumi, al norte de Ucrania, donde actualmente el ejército ruso ha establecido una franja de seguridad de hasta 12 kilómetros de ancho.

“Lo siguiente es Sumi. No tenemos tal objetivo, pero, en principio, no lo descarto.”

Rusia no busca mediación en Irán, pero mantiene cercanía.
En relación con Irán, Putin enfatizó que Rusia cumple todos sus compromisos con el país persa, pero descartó cualquier implicación directa en un conflicto armado. Aclaró que Moscú no busca mediar entre Teherán e Israel, aunque mantiene “contactos casi diarios” con el gobierno iraní.

También te puede interesar:  Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

“No buscamos mediación alguna, simplemente proponemos ideas. Y si resultan atractivas, nos alegraremos.”

También se pronunció sobre las amenazas del gobierno israelí hacia el líder espiritual de Irán, Alí Khamenei, y pidió que este tipo de retórica no pase de palabras a hechos.

El contexto global: tensión y advertencias.
Las declaraciones de Putin llegan en un momento de máxima tensión geopolítica. Mientras Occidente observa con atención el avance ruso en Ucrania, las tensiones en Medio Oriente han vuelto a escalar con amenazas cruzadas entre Irán e Israel. Putin aprovechó el foro para enviar un mensaje doble: Rusia no cederá sus ambiciones territoriales, pero no buscará ampliar el conflicto internacional actual.

Con estas declaraciones, el presidente ruso busca posicionar a Moscú como una potencia estratégica que actúa desde la fuerza, pero también desde la contención diplomática.

 

Comentarios