Reto de TikTok deja ‘vacío’ evento de campaña de Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El mitin que encabezó el presidente Donald Trump el fin de semana y con el que regresó a la campaña electoral estaba diseñado para mostrar fortaleza y entusiasmo antes de las elecciones que decidirán si permanece en la Casa Blanca.

En cambio, su acto el sábado por la noche en Tulsa, Oklahoma, destacó vulnerabilidades crecientes y cristalizó un mensaje divisivo de reelección. La oficina del jefe de bomberos de la ciudad reportó que a la arena BOK Center de 19.000 asientos sólo asistieron poco menos de 6.200 personas. La asistencia de participantes en el mitin de regreso, más baja de lo esperado, enfureció a Trump, que reprendió a sus asistentes.

La campaña de Trump culpó a los manifestantes «radicales» y a los medios de comunicación por la falta de participantes. Sin embargo, según políticos, expertos y medios, miles de jóvenes usuarios de TikTok y fanáticos del K-Pop estuvieron detrás de lo sucedido: volvieron un desafío en la red social pedir tickets para el evento y no presentarse.

Pese a las evidencias, el presidente posteó fotos en su Twitter de las «multitudes» que habían llegado allí por él.

Mary Jo Laupp, una mujer de 51 años de Iowa parece haber jugado un papel central al alentar a jóvenes estadounidenses a ir al sitio web de Trump, registrarse para asistir al evento y no participar. «Todos aquellos que queremos ver este auditorio de 19.000 asientos apenas lleno o completamente vacío, vayan a reservar boletos ahora para que lo dejemos solo (a Trump) allí en el escenario», propuso en la red social.

También te puede interesar:  Añez, expresidenta de Bolivia, es arrestada

Así, cientos de usuarios comenzaron a realizar el proceso y compartieron los pasos realizados por el mismo medio.

Al menos seis miembros del personal que estaban ayudando a organizar el evento dieron positivo por coronavirus. La gran mayoría de los asistentes, incluido Trump, no usaron mascarillas a pesar de las recomendaciones de los expertos en salud del propio gobierno de Trump.

“Realmente sólo le queda una estrategia, y esa es impulsar esa ira y rabia y tratar de dividir a la sociedad y ver si puede lograr que un liderazgo tribal gane aquí”, dijo el exasesor de Trump y ahora crítico Anthony Scaramucci al programa de la cadena CNN “Reliable Sources”.

También te puede interesar:  Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras histórica victoria

El presidente republicano ni siquiera ofreció una referencia simbólica a la unidad nacional en su discurso de poco más de una hora y 40 minutos en su autodescrito relanzamiento de campaña, mientras Estados Unidos combate las crecientes infecciones por coronavirus, el peor desempleo desde la Gran Depresión del siglo pasado y amplias protestas civiles.

Trump tampoco mencionó a George Floyd, el hombre de raza negra cuya muerte a manos de la policía de Minnesota a fines del mes pasado provocó un levantamiento nacional contra la brutalidad policial. En cambio, el mandatario echó más combustible al fuego de una nación dividida, defendió las estatuas del ejército confederado e hizo referencias racistas al coronavirus, al que llamó “kung flu”, en alusión a su origen en China. También dijo que el representante demócrata Ilhan Omar, quien llegó a Estados Unidos como refugiado, “quisiera hacer que el gobierno de nuestro país sea como el país de donde vino, Somalia”.

Mientras tanto, el equipo de campaña de Biden aprovechó una nueva oportunidad para atacar al presidente, asegurando que Trump “está en picada” debido a su mala gestión de la pandemia y las protestas por los derechos civiles.

“Donald Trump ha abdicado del liderazgo, y no sorprende que sus seguidores hayan respondido abandonándolo”, dijo el portavoz de Biden, Andrew Bates.


Información de AP y BBC

Comentarios