Reporte dice firmas chinas de internet censuraron búsquedas sobre coronavirus en inicio de brote

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las plataformas de redes sociales chinas comenzaron a censurar las referencias al coronavirus y palabras claves críticas con el manejo de la infección por parte del gobierno tan pronto como en diciembre, dijo en un reporte el martes el grupo de ciberinvestigación Citizen Lab, con sede en Toronto.

La aplicación china de mensajería WeChat, propiedad de Tencent Holdings Ltd, y la de streaming YY, de JOYY Inc, bloqueó combinaciones de palabras clave que incluían críticas al presidente Xi Jinping, a funcionarios locales y a políticas ligadas al virus, indicó el reporte.

Citizen Lab dijo que los hallazgos, recogidos entre diciembre y febrero, sugieren que las compañías «recibieron una guía oficial» sobre cómo gestionar el contenido del virus en las primeras etapas del brote, que acabó propagándose por el mundo.

También te puede interesar:  El IMSS pierde opciones para hacerse de cubrebocas

Entre los términos bloqueados también había frases no críticas relacionadas con la salud pública y las leyes locales, como «prohibición de viaje» y «transmisión entre personas».

Tencent e YY no respondieron de inmediato a solicitudes de comentario el martes. La Administración del Ciberespacio de China, que supervisa las leyes de contenido en internet, tampoco contestó a una petición para ofrecer su versión.

Las compañías de redes sociales chinas está sujetas a estrictas leyes que les obligan a censurar contenidos que «minen la estabilidad social» o sean críticos con el gobierno central, un control que se ha endurecido con Xi.

Las políticas de censura de China han estado bajo escrutinio desde el brote del virus, en medio de acusaciones de usuarios y medios locales de que minimizaron potencialmente la gravedad del brote en sus inicios.

También te puede interesar:  Mexicano registra el nombre de "Cerveza Coronavirus" ¡CRACK!

El reporte dijo que YY agregó 45 frases clave a su lista negra interna, como «Neumonía desconocida en Wuhan» y «Mercado de marisco en Wuhan», el 31 de diciembre, un día después de que ocho personas, incluido el doctor Li Wenliang, dieron la alarma sobre el virus en un grupo de WeChat.

Li fue consiguientemente castigado por la policía por «esparcir rumores» y murió víctima del virus a principios de febrero, generando una ola de pésame público y duras críticas a los funcionarios locales en las redes.

El reporte dijo que se censuraron palabras claves sobre Li tras su fallecimiento, incluidas combinaciones de las palabras «virus», «Li Wenliang», «gobierno central» y «epidemia».

Con información de Reuters

Comentarios