Reporte dice firmas chinas de internet censuraron búsquedas sobre coronavirus en inicio de brote

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las plataformas de redes sociales chinas comenzaron a censurar las referencias al coronavirus y palabras claves críticas con el manejo de la infección por parte del gobierno tan pronto como en diciembre, dijo en un reporte el martes el grupo de ciberinvestigación Citizen Lab, con sede en Toronto.

La aplicación china de mensajería WeChat, propiedad de Tencent Holdings Ltd, y la de streaming YY, de JOYY Inc, bloqueó combinaciones de palabras clave que incluían críticas al presidente Xi Jinping, a funcionarios locales y a políticas ligadas al virus, indicó el reporte.

Citizen Lab dijo que los hallazgos, recogidos entre diciembre y febrero, sugieren que las compañías «recibieron una guía oficial» sobre cómo gestionar el contenido del virus en las primeras etapas del brote, que acabó propagándose por el mundo.

También te puede interesar:  Reino Unido reporta récord de casos diarios de COVID-19

Entre los términos bloqueados también había frases no críticas relacionadas con la salud pública y las leyes locales, como «prohibición de viaje» y «transmisión entre personas».

Tencent e YY no respondieron de inmediato a solicitudes de comentario el martes. La Administración del Ciberespacio de China, que supervisa las leyes de contenido en internet, tampoco contestó a una petición para ofrecer su versión.

Las compañías de redes sociales chinas está sujetas a estrictas leyes que les obligan a censurar contenidos que «minen la estabilidad social» o sean críticos con el gobierno central, un control que se ha endurecido con Xi.

Las políticas de censura de China han estado bajo escrutinio desde el brote del virus, en medio de acusaciones de usuarios y medios locales de que minimizaron potencialmente la gravedad del brote en sus inicios.

También te puede interesar:  AMLO y el "Plan Marshall" frente al coronavirus

El reporte dijo que YY agregó 45 frases clave a su lista negra interna, como «Neumonía desconocida en Wuhan» y «Mercado de marisco en Wuhan», el 31 de diciembre, un día después de que ocho personas, incluido el doctor Li Wenliang, dieron la alarma sobre el virus en un grupo de WeChat.

Li fue consiguientemente castigado por la policía por «esparcir rumores» y murió víctima del virus a principios de febrero, generando una ola de pésame público y duras críticas a los funcionarios locales en las redes.

El reporte dijo que se censuraron palabras claves sobre Li tras su fallecimiento, incluidas combinaciones de las palabras «virus», «Li Wenliang», «gobierno central» y «epidemia».

Con información de Reuters

Comentarios