¿Quién va ganando las elecciones de Estados Unidos?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, superaba el martes por un estrecho margen a su rival demócrata Joe Biden en Florida, mientras que otros estados clave que ayudarán a decidir la elección, como Carolina del Norte, seguían sin mostrar una tendencia clara.

Los candidatos se dividieron los primeros estados en los que se proyectaron resultados en la carrera por la Casa Blanca, tal y como se esperaba, con los estados conservadores como Alabama, Indiana, Kentucky y Tennessee quedando en manos de Trump y Massachussets, Vermont, Nueva York y Connecticut en poder de Biden, de acuerdo a proyecciones de Edison Research.

Pero ninguno de los aproximadamente 12 estados que decidirán la contienda tienen un resultado claro tras el cierre de las urnas en casi todo el país, y muchos de ellos muestran carreras muy cerradas.

En Florida, un estado imprescindible para Trump en su búsqueda de los 270 votos electorales necesarios para quedarse en la Casa Blanca, el republicano sumaba un 51,2% de los votos frente a un 47,8% para el candidato demócrata, con un 93% del total de los sufragios escrutados.

Parte de la fortaleza de Trump en Florida provino de un mejor desempeño en los condados del estado con grandes poblaciones latinas respecto de la elección en 2016.

Aliados de Biden han admitido sus dificultades para asegurarse el apoyo de los votantes latinos, particularmente entre los cubanos y venezolanos en Florida, donde el mensaje de Trump sobre que el demócrata es socialista parecía estar funcionando.

En Ohio, otro estado que Trump necesita ganar, Biden lideraba la carrera 51,1% a 47,6% con un 59% de los votos contados. En Texas, el demócrata se imponía 49,6%-49% con un 72% de los sufragios escrutados.

El ganador de la carrera, que podría determinarse recién después de varios días, gobernará un país sacudido por la pandemia, que ha matado a más de 231.000 estadounidenses y ha dejado a millones más sin trabajo asolando a la economía.

También te puede interesar:  Kim Jong-un prohíbe a los perros como mascota, en crisis alimentaria

Un tercio de los votantes estadounidenses mencionaron la economía como el asunto que más les importa al decidir su candidato a presidente, según una encuesta a boca de urna de Edison Research realizada el martes.

Biden, de 77 años y quien ha enfocado la contienda como un referéndum sobre la gestión de la crisis sanitaria por parte de Trump, prometió esfuerzos renovados para combatir la pandemia, arreglar la economía y salvar la división política de Estados Unidos. El demócrata ha mantenido a lo largo de toda la campaña una ventaja relativamente estable en los sondeos.

Pero Trump, de 74 años, está lo suficientemente cerca en los estados indecisos como para reunir los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la presidencia. En 2016 derrotó a la demócrata Hillary Clinton a pesar de perder el voto popular nacional por unos 3 millones de papeletas.

CANDIDATOS CONFIADOS

«Tengo confianza», dijo Biden a periodistas en Delaware. «Lo que me han dicho es que los niveles de votación son enormes, particularmente entre los jóvenes».

Poco más de 100 millones de estadounidenses votaron por anticipado, ya sea por correo o en persona, según el Proyecto de Elecciones de la Universidad de Florida, una cifra impulsada por las preocupaciones sobre centros abarrotados en medio de la pandemia, así como por un entusiasmo extraordinario.

El total ha roto récords y ha llevado a algunos expertos a predecir las tasas de votación más altas desde 1908 y que el total de sufragantes llegaría a 160 millones de personas frente a 138 millones hace cuatro años.

«Creo que vamos a tener una gran noche», dijo Trump durante una aparición en Arlington, en el estado Virginia, donde agradeció a los trabajadores de su campaña. «Pero es política y elecciones, y nunca se sabe».

«Ganar es fácil. Perder nunca es fácil, al menos para mí no lo es», agregó Trump.

Trump ha cuestionado la integridad de los resultados de las elecciones durante meses, afirmando que el voto por correo es un fraude, y no se ha comprometido a una transferencia pacífica del poder en caso de derrota.

También te puede interesar:  NASA comparte nueva imagen del misterioso hombre Marree

Si el resultado es cerrado podrían pasar días antes de que se conozca el resultado, especialmente dado el aumento en la votación por correo debido a la pandemia.

Trump dijo que el resultado podría conocerse el martes por la noche y sostuvo que no declararía una victoria de forma prematura, al decir que «no hay razón para jugar».

Los estadounidenses también decidirán el martes qué partido político controlará el Congreso durante los próximos dos años.

El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, logró la reelección, pero la mayoría de su partido en la cámara alta seguía en peligro, ya que defiende 12 escaños muy competidos y los demócratas están a la defensiva en solo dos contiendas. 

Hay 538 votos del Colegio Electoral asignados a los 50 estados y al Distrito de Columbia. Se necesitan 270 para ganar; la siguiente tabla elaborada por Reuters, muestra el ganador proyectado de cada estado según los pronósticos de los medios de comunicación y del proveedor de datos Edison Research, así como el recuento del Colegio Electoral basado en las proyecciones de cada grupo.


Edison Research provee datos de encuestas a boca de urna y conteo de votos al Pool Nacional de Elecciones, un consorcio formado por ABC News, CBS News, CNN y NBC News. Las cadenas usan los datos para informar de sus proyecciones. Reuters tiene un acuerdo con NEP/Edison para distribuir los datos de las encuestas a pie de urna y el recuento de votos a los clientes. Reuters no ha tabulado los resultados de forma independiente. Associated Press tiene una iniciativa separada de votación y conteo de votos y hace sus propias proyecciones. Fox News se basa en datos de la AP para informar sus proyecciones.

Información de Reuters

Comentarios