¿Qué está pasando en los centros penitenciarios de El Salvador?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele; y el director general de centros penales, Osiris Luna Meza, ordenaron emergencia máxima en los centros penitenciarios.

Un repunte de la violencia entre viernes y domingo, cuando las pandillas provocaron la muerte de 50 personas en diferentes puntos del país, la policía y el ejército intensificaron la vigilancia.

A raíz de ello, una serie de impactantes fotos de los pandilleros en una cárcel en medio de la pandemia del coronavirus han comenzado a circular en las redes sociales oficiales del gobierno salvadoreño.

También te puede interesar:  El libro que Trump no quiere que leas

Bukele informó que inteligencia detectó órdenes provenientes de centros penales donde están recluidos los supuestos responsables de aumentar la cifra de homicidios. Las pandillas rivales Barrio 18 y Mara Salvatrucha, con unos 70,000 miembros, siembran el terror en comunidades bajo su control, y se dedican al sicariato, el narcotráfico y la extorsión de comerciantes y transportistas.

También te puede interesar:  Seade queda eliminado de carrera para dirigir OMC

“Es una orden que rompe con la legalidad” y puede derivar en un “uso excesivo de la fuerza”, afirmó el director de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Saúl Baños.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó la noche de domingo su preocupación por la emergencia, que pone en riesgo los derechos de las personas recluidas.

La orden es para que los pandilleros entren a un encierro total las 24 horas del día, sin contacto con el exterior de cada centro penitenciario.

Además, las tiendas penitenciarias estarán cerradas y el resto de actividades quedan suspendidas.

Comentarios