¿Qué está pasando en los centros penitenciarios de El Salvador?

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele; y el director general de centros penales, Osiris Luna Meza, ordenaron emergencia máxima en los centros penitenciarios.

Un repunte de la violencia entre viernes y domingo, cuando las pandillas provocaron la muerte de 50 personas en diferentes puntos del país, la policía y el ejército intensificaron la vigilancia.

A raíz de ello, una serie de impactantes fotos de los pandilleros en una cárcel en medio de la pandemia del coronavirus han comenzado a circular en las redes sociales oficiales del gobierno salvadoreño.

También te puede interesar:  Publican inédito video de “El Chapo” cuando fue extraditado a EEUU

Bukele informó que inteligencia detectó órdenes provenientes de centros penales donde están recluidos los supuestos responsables de aumentar la cifra de homicidios. Las pandillas rivales Barrio 18 y Mara Salvatrucha, con unos 70,000 miembros, siembran el terror en comunidades bajo su control, y se dedican al sicariato, el narcotráfico y la extorsión de comerciantes y transportistas.

También te puede interesar:  Maduro cierra todo el espacio aéreo de Venezuela y frontera con Brasil

“Es una orden que rompe con la legalidad” y puede derivar en un “uso excesivo de la fuerza”, afirmó el director de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Saúl Baños.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó la noche de domingo su preocupación por la emergencia, que pone en riesgo los derechos de las personas recluidas.

La orden es para que los pandilleros entren a un encierro total las 24 horas del día, sin contacto con el exterior de cada centro penitenciario.

Además, las tiendas penitenciarias estarán cerradas y el resto de actividades quedan suspendidas.

Comentarios