Los peligros de la reforma de AMLO a la Ley de Presupuesto

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

De acuerdo con José Óscar Valdés, la reforma al Art. 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria representa un golpe constitucional para que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda cambiar el presupuesto sin tener que pasar por el Congreso.

“El decreto presidencial es un golpe al Congreso de la Unión para reorientar el gasto público a lo que él considere como esencial”. aseguró el abogado, en entrevista con Fernanda Familiar.

López Obrador envió, el pasado 23 de abril, a la Cámara de Diputados una reforma a la Ley referente al presupuesto, para que se autorice a la Secretaría de Hacienda modificar la orientación del Presupuesto de Egresos, en caso de “emergencias económicas”.

También te puede interesar:  AMLO a López Dóriga: "eres uno de los mejores periodistas de este país"

Así, puntualizó que debido a lo que se quiere realizar: decreto presidencial que pretende bajarles el sueldo, si las y los funcionarios públicos se amparan, » van a ganar», pues representa un acto inconstitucional. «Jamás pensé que me tendría que amparar contra AMLO. Para eso no apoyé a la 4T», agregó.

En este sentido, han surgido voces como la de Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de diputados, quien dijo «no a la reducción de salarios, ni a la supresión de los aguinaldos. Sería violatorio de la ley». 

Además, Valdés alertó de lo puede propiciar este escenario mediático. «Estamos concentrados en el decreto, pero por debajo están pasando la ley para que después el presidente ya no tenga que hacer decretos para manejar el presupuesto como él quiera», afirmó.

También te puede interesar:  El Bloque 8 Plus contra la 4T con Óscar Valdés

Los Senadores, agregó, pueden hacer una controversia constitucional y no dejar pasar la reforma al Art. 21 que beneficia el poder absoluto del presidente sobre el presupuesto. Y fue más allá, al señalar que su bien Salinas aparece como el «enemigo más odiado por ‘AMLO’, éste se ha convertido en él bajo es supuesto de ‘ni los veo ni los oigo’.

Comentarios