Presidente de Israel habla sobre liberación de rehenes y desafíos futuros

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En una entrevista con Wolf Blitzer de CNN, el presidente de Israel, Isaac Herzog, abordó diversos temas cruciales, desde la liberación de rehenes hasta la posibilidad de una tregua más extensa y sus visiones para el futuro de Gaza.

Herzog compartió la alegría agridulce de ver a algunos rehenes reunidos con sus seres queridos, destacando que aún hay más de 200 personas bajo la coacción de Hamás. Hasta el momento, 41 rehenes han sido liberados durante la tregua.

También te puede interesar:  Rescatan a menores que vivían encerrado bajo candado

El presidente señaló que la extensión de la tregua dependerá de la liberación continua de rehenes por parte de Hamás, como se estipuló en el acuerdo original. También expresó su visión para Gaza después del conflicto, abogando por una formación que sea eficaz y representativa de diversos intereses, pero que actúe como un proceso provisional hasta que Gaza ya no sea una base terrorista.

Al abordar la posibilidad de una solución de dos Estados, Herzog mostró reservas y subrayó la importancia de mirar la realidad con honestidad, cuestionando si dicha solución garantiza la seguridad y la existencia pacífica de los israelíes.

También te puede interesar:  Más de 5,700 palestinos, incluyendo 2,360 niños, mueren en Gaza

El presidente también criticó al primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, por su comentario sobre una niña liberada, acusándolo de ser indiferente al sufrimiento israelí y enfatizando que la niña no se perdió, sino que fue secuestrada por terroristas.

Comentarios