Presidente de Israel habla sobre liberación de rehenes y desafíos futuros

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

En una entrevista con Wolf Blitzer de CNN, el presidente de Israel, Isaac Herzog, abordó diversos temas cruciales, desde la liberación de rehenes hasta la posibilidad de una tregua más extensa y sus visiones para el futuro de Gaza.

Herzog compartió la alegría agridulce de ver a algunos rehenes reunidos con sus seres queridos, destacando que aún hay más de 200 personas bajo la coacción de Hamás. Hasta el momento, 41 rehenes han sido liberados durante la tregua.

También te puede interesar:  España, Francia y Alemania lanzan un ultimátum a Maduro

El presidente señaló que la extensión de la tregua dependerá de la liberación continua de rehenes por parte de Hamás, como se estipuló en el acuerdo original. También expresó su visión para Gaza después del conflicto, abogando por una formación que sea eficaz y representativa de diversos intereses, pero que actúe como un proceso provisional hasta que Gaza ya no sea una base terrorista.

Al abordar la posibilidad de una solución de dos Estados, Herzog mostró reservas y subrayó la importancia de mirar la realidad con honestidad, cuestionando si dicha solución garantiza la seguridad y la existencia pacífica de los israelíes.

También te puede interesar:  Demócratas celebran convención virtual

El presidente también criticó al primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, por su comentario sobre una niña liberada, acusándolo de ser indiferente al sufrimiento israelí y enfatizando que la niña no se perdió, sino que fue secuestrada por terroristas.

Comentarios