Por primera vez, mujeres sauditas montan guardia en La Meca durante el Haj

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Inspirada por la carrera de su difunto padre, Mona decidió unirse al ejército y al primer grupo de mujeres soldados saudíes que trabajan en los lugares más sagrados del Islamismo, donde ayudan a asegurar la peregrinación anual del Haj.

Desde abril, decenas de mujeres soldados se han convertido en parte de los servicios de seguridad que supervisan a los peregrinos en La Meca y Medina, los lugares de nacimiento del Islamismo.

Vestida con un uniforme militar de color caqui, con una chaqueta hasta la cadera, pantalones holgados y una boina negra sobre un velo que cubre su cabello, Mona pasa sus turnos deambulando por la Gran Mezquita de La Meca.

«Estoy siguiendo los pasos de mi difunto padre para completar su viaje, parado aquí en la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado. Servir a los fieles es una tarea muy noble y honorable», dijo Mona, quien se negó a dar a apellido.

También te puede interesar:  Mujer fit muere por tomar batidos de proteínas para perder peso

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha impulsado reformas sociales y económicas como parte de los planes para modernizar el reino musulmán y atraer la inversión extranjera bajo un impulso de diversificación.

Según su plan de reforma, conocido como Visión 2030, el príncipe heredero levantó la prohibición de conducir a las mujeres, permitió que las mujeres adultas viajaran sin el permiso de los tutores y les otorgó más control sobre los asuntos familiares.

Pero el plan ha ido acompañado de una ofensiva contra la disidencia, incluso contra las activistas por los derechos de las mujeres.

También te puede interesar:  ¿Qué ocurre con las elecciones de Bielorrusia?

Arabia Saudita ha restringido el Haj a sus propios ciudadanos y residentes por segundo año consecutivo, excluyendo a millones de otros peregrinos del extranjero en respuesta a la pandemia de coronavirus.

Samar, otra soldado que custodia a los peregrinos cerca de la Kaaba, una estructura en forma de cubo que los musulmanes creen que fue construida por Abraham, dijo que su familia la animó a unirse al ejército, después de estudiar psicología.

«Este es un gran logro para nosotros y es el mayor orgullo estar al servicio de la religión, el país y los huéspedes de Alá, el misericordioso», afirmó. 

Información de Reuters

Comentarios