Partidarios de Trump quieren ‘volar’ el Congreso: policía

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Los partidarios de Donald Trump que asaltaron el Congreso de Estados Unidos el mes pasado han indicado que quieren «volar» el edificio y matar a legisladores, dijo el jueves la jefa interina de la Policía del Capitolio.

Las amenazas sugieren que los extremistas podrían atacar el edificio durante un discurso del presidente Joe Biden, dijo la jefa interina Yogananda Pittman a legisladores mientras abogaba porque se mantenga la extrema seguridad alrededor del Capitolio.

«Los miembros de los grupos milicianos que estuvieron presentes el 6 de enero han manifestado su deseo de hacer volar el Capitolio y matar a tantos miembros como sea posible con un nexo directo con el Estado de la Unión», dijo Pittman a los miembros del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

También te puede interesar:  Facebook y otras redes sociales presentan fallas en México

«Creemos que es prudente que la Policía del Capitolio mantenga una seguridad sólida hasta que abordemos esas vulnerabilidades en el futuro», dijo.

No se ha anunciado una fecha para que Biden entregue su discurso sobre el Estado de la Unión al Congreso, lo que generalmente ocurre a principios de año.

Se impusieron medidas de seguridad sin precedentes en Washington luego del mortal asalto al Capitolio el 6 de enero, incluidas cercas rematadas con alambre de púas y puestos de control de la Guardia Nacional.

Se espera que unos 5.000 soldados permanezcan hasta mediados de marzo en el lugar.

Los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio en un intento por evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del demócrata Biden sobre el presidente republicano, quien afirmó falsamente que las elecciones de noviembre se habían visto empañadas por un fraude generalizado.

También te puede interesar:  May reclama a Trump por filtración sobre atentado en Manchester

El ataque retrasó varias horas la certificación de la victoria de Biden, ya que los legisladores se vieron obligados a huir de la turba. Cinco personas murieron, incluido un policía del Capitolio.

Más de 200 personas han sido acusadas hasta ahora por su papel en la insurrección, incluidas algunas con vínculos con grupos marginales de extrema derecha como los Oath Keepers y los Proud Boys. 

Información de Reuters

Comentarios