Partidarios de Trump quieren ‘volar’ el Congreso: policía

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Los partidarios de Donald Trump que asaltaron el Congreso de Estados Unidos el mes pasado han indicado que quieren «volar» el edificio y matar a legisladores, dijo el jueves la jefa interina de la Policía del Capitolio.

Las amenazas sugieren que los extremistas podrían atacar el edificio durante un discurso del presidente Joe Biden, dijo la jefa interina Yogananda Pittman a legisladores mientras abogaba porque se mantenga la extrema seguridad alrededor del Capitolio.

«Los miembros de los grupos milicianos que estuvieron presentes el 6 de enero han manifestado su deseo de hacer volar el Capitolio y matar a tantos miembros como sea posible con un nexo directo con el Estado de la Unión», dijo Pittman a los miembros del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

También te puede interesar:  México espera concluir vacunación en frontera pactar reapertura

«Creemos que es prudente que la Policía del Capitolio mantenga una seguridad sólida hasta que abordemos esas vulnerabilidades en el futuro», dijo.

No se ha anunciado una fecha para que Biden entregue su discurso sobre el Estado de la Unión al Congreso, lo que generalmente ocurre a principios de año.

Se impusieron medidas de seguridad sin precedentes en Washington luego del mortal asalto al Capitolio el 6 de enero, incluidas cercas rematadas con alambre de púas y puestos de control de la Guardia Nacional.

Se espera que unos 5.000 soldados permanezcan hasta mediados de marzo en el lugar.

Los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio en un intento por evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del demócrata Biden sobre el presidente republicano, quien afirmó falsamente que las elecciones de noviembre se habían visto empañadas por un fraude generalizado.

También te puede interesar:  Obama y primer ministro japonés visitan Pearl Harbor

El ataque retrasó varias horas la certificación de la victoria de Biden, ya que los legisladores se vieron obligados a huir de la turba. Cinco personas murieron, incluido un policía del Capitolio.

Más de 200 personas han sido acusadas hasta ahora por su papel en la insurrección, incluidas algunas con vínculos con grupos marginales de extrema derecha como los Oath Keepers y los Proud Boys. 

Información de Reuters

Comentarios