Papa Francisco besa los pies a los líderes de Sudán del Sur

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El papa Francisco se arrodilló y les besó los zapatos a los líderes rivales de Sudán del Sur, en un acto sin precedentes dirigido a alentarles a fortalecer el tambaleante proceso de paz en el país africano.

Al cierre de una reunión de dos días en el Vaticano de los líderes africanos, el pontífice les pidió al presidente de Sudán del Sur y al líder de la oposición que procedan con el acuerdo de paz pese a las crecientes dificultades. Seguidamente, se puso de rodillas y les besó los zapatos a los líderes.

También te puede interesar:  EU registra primer caso de coronavirus chino en Washington

Usualmente, el Papa realiza un lavado ritual de pies con prisioneros en el Jueves Santo, pero Francisco nunca ha mostrado una deferencia tal con líderes políticos.

También te puede interesar:  Papa Francisco presenta el documento Amor Laetitia

«Expreso mi sentida esperanza de que las hostilidades cesen finalmente, el armisticio sea respetado, las divisiones políticas y étnicas sean superadas y que haya una paz duradera por el bien común de todos los ciudadanos que sueñan con comenzar a construir la nación«, dijo el Papa en sus declaraciones finales.

Con información de AP

Comentarios