Papa Francisco besa los pies a los líderes de Sudán del Sur

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El papa Francisco se arrodilló y les besó los zapatos a los líderes rivales de Sudán del Sur, en un acto sin precedentes dirigido a alentarles a fortalecer el tambaleante proceso de paz en el país africano.

Al cierre de una reunión de dos días en el Vaticano de los líderes africanos, el pontífice les pidió al presidente de Sudán del Sur y al líder de la oposición que procedan con el acuerdo de paz pese a las crecientes dificultades. Seguidamente, se puso de rodillas y les besó los zapatos a los líderes.

También te puede interesar:  VIDEO: Manifestantes interrumpieron cena de la secretaria de Seguridad Nacional de EU en restaurante mexicano

Usualmente, el Papa realiza un lavado ritual de pies con prisioneros en el Jueves Santo, pero Francisco nunca ha mostrado una deferencia tal con líderes políticos.

También te puede interesar:  Papa Francisco, visto con cubrebocas, pide a fieles cuidar la salud de otros

«Expreso mi sentida esperanza de que las hostilidades cesen finalmente, el armisticio sea respetado, las divisiones políticas y étnicas sean superadas y que haya una paz duradera por el bien común de todos los ciudadanos que sueñan con comenzar a construir la nación«, dijo el Papa en sus declaraciones finales.

Con información de AP

Comentarios