ONU necesita 655 mdd para evitar nuevas epidemias

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las graves interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19 en las campañas de inmunización contra el sarampión y la poliomielitis están poniendo a millones de niños vulnerables en riesgo de contraer enfermedades mortales y debilitantes, dijeron agencias de Naciones Unidas el viernes.

El fondo de la ONU para la infancia UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que emitieron un llamado urgente de financiamiento para evitar epidemias de enfermedades contagiosas, dijeron que se necesitaban 655 millones de dólares para abordar las «brechas de inmunidad peligrosas» en países pobres y de ingresos medios.

«No podemos permitir que la lucha contra una enfermedad mortal nos haga perder terreno en la lucha contra otras enfermedades», dijo en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

También te puede interesar:  Más de 100 niños sepultados tras colapso de escuela en Nigeria (VIDEO)

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, ha experimentado un resurgimiento mundial en los últimos años, con brotes en curso en varias partes del mundo.

Las brechas en la cobertura de vacunación se han agravado en 2020 por el COVID-19, y la OMS dijo que los datos sobre tasas de mortalidad por sarampión de 2019, que se publicarán la próxima semana, «mostrarán el número negativo continuo que los brotes sostenidos están teniendo».

Respecto a la poliomielitis, el número de casos en todo el mundo se había reducido a niveles extremadamente bajos antes de la pandemia de COVID-19, pero ahora se espera que aumente en Pakistán y Afganistán, y en áreas de África donde las tasas de cobertura de vacunación contra la poliomielitis se han reducido.

También te puede interesar:  El nuevo y más impactante video que has visto sobre las torres gemelas del 9/11

«La pandemia de COVID-19 (ha) dañado el impulso ya que (…) se suspendieron los esfuerzos de inmunización», dijo el viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

«Esto dejó a los niños, especialmente en áreas de alto riesgo, más vulnerables a enfermedades mortales como la polio, el sarampión y la neumonía. Y ahora estamos comenzando a ver brotes de estas enfermedades», agregó. 

Información de Reuters

Comentarios