Netanyahu aprueba propuesta de alto el fuego; se espera respuesta de Hamás

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

En un movimiento significativo hacia la paz, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de guerra han aprobado la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Esta información fue confirmada por un funcionario israelí, citado por Al Jazeera. No obstante, el alto el fuego definitivo está condicionado al cumplimiento de todos los objetivos bélicos de Israel, incluyendo la destrucción de Hamás y la liberación de los rehenes israelíes.

Este avance llega tras un fin de semana de intensas negociaciones en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar instaron tanto al gobierno israelí como a Hamás a trabajar hacia un acuerdo basado en la hoja de ruta delineada por Biden el pasado viernes. A pesar del progreso, el diario británico The Guardian ha informado que un asistente de Netanyahu describió el acuerdo marco como defectuoso y que requiere más ajustes.

En una entrevista con The Sunday Times, Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, afirmó que, aunque la propuesta de Biden no es ideal, Israel está desesperadamente ansioso por la liberación de todos los rehenes.

También te puede interesar:  Los incendios más devastadores de la historia de California dejan al menos 42 muertos

Paralelamente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha mantenido conversaciones con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para discutir la posibilidad de un alto el fuego pleno y completo a cambio de la liberación de los rehenes de Hamás. Blinken aplaudió la disposición de Israel para llegar a un acuerdo, subrayando que ahora es responsabilidad de Hamás aceptar la propuesta.

En otro frente, Gallant mencionó que Israel está considerando la creación de un cuerpo gobernante alternativo a Hamás en Gaza para cuando finalice la guerra. Esta estrategia incluiría el aislamiento de zonas específicas de la franja, la eliminación de milicianos y la introducción de fuerzas que permitan la formación de un nuevo gobierno local.

El ministro Gallant también instó a Netanyahu a definir una clara política de posguerra, enfatizando que Israel no debería establecer un control civil sobre Gaza. Este llamado se produce en un contexto de crecientes críticas internacionales, con países como Chile uniéndose a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio, y exigiendo una respuesta firme ante las acciones indiscriminadas en Gaza.

También te puede interesar:  El regreso a Gaza: esperanza entre escombros

Finalmente, Estados Unidos ha expresado su expectativa de que Israel acepte una propuesta de tres fases para el alto el fuego, que comenzaría con una suspensión de hostilidades durante seis semanas, siempre y cuando Hamás acepte el acuerdo. Esta iniciativa, reportada por Graphic News, representa un rayo de esperanza para la región, a la espera de una respuesta definitiva por parte de Hamás.

Comentarios