Netanyahu aprueba propuesta de alto el fuego; se espera respuesta de Hamás

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

En un movimiento significativo hacia la paz, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de guerra han aprobado la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Esta información fue confirmada por un funcionario israelí, citado por Al Jazeera. No obstante, el alto el fuego definitivo está condicionado al cumplimiento de todos los objetivos bélicos de Israel, incluyendo la destrucción de Hamás y la liberación de los rehenes israelíes.

Este avance llega tras un fin de semana de intensas negociaciones en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar instaron tanto al gobierno israelí como a Hamás a trabajar hacia un acuerdo basado en la hoja de ruta delineada por Biden el pasado viernes. A pesar del progreso, el diario británico The Guardian ha informado que un asistente de Netanyahu describió el acuerdo marco como defectuoso y que requiere más ajustes.

En una entrevista con The Sunday Times, Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, afirmó que, aunque la propuesta de Biden no es ideal, Israel está desesperadamente ansioso por la liberación de todos los rehenes.

También te puede interesar:  La GSA acepta iniciar formalmente la transición a Biden

Paralelamente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha mantenido conversaciones con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para discutir la posibilidad de un alto el fuego pleno y completo a cambio de la liberación de los rehenes de Hamás. Blinken aplaudió la disposición de Israel para llegar a un acuerdo, subrayando que ahora es responsabilidad de Hamás aceptar la propuesta.

En otro frente, Gallant mencionó que Israel está considerando la creación de un cuerpo gobernante alternativo a Hamás en Gaza para cuando finalice la guerra. Esta estrategia incluiría el aislamiento de zonas específicas de la franja, la eliminación de milicianos y la introducción de fuerzas que permitan la formación de un nuevo gobierno local.

El ministro Gallant también instó a Netanyahu a definir una clara política de posguerra, enfatizando que Israel no debería establecer un control civil sobre Gaza. Este llamado se produce en un contexto de crecientes críticas internacionales, con países como Chile uniéndose a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio, y exigiendo una respuesta firme ante las acciones indiscriminadas en Gaza.

También te puede interesar:  El lamento de Gaza: Biden y la complicada búsqueda de paz

Finalmente, Estados Unidos ha expresado su expectativa de que Israel acepte una propuesta de tres fases para el alto el fuego, que comenzaría con una suspensión de hostilidades durante seis semanas, siempre y cuando Hamás acepte el acuerdo. Esta iniciativa, reportada por Graphic News, representa un rayo de esperanza para la región, a la espera de una respuesta definitiva por parte de Hamás.

Comentarios