Netanyahu aprueba propuesta de alto el fuego; se espera respuesta de Hamás

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En un movimiento significativo hacia la paz, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de guerra han aprobado la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Esta información fue confirmada por un funcionario israelí, citado por Al Jazeera. No obstante, el alto el fuego definitivo está condicionado al cumplimiento de todos los objetivos bélicos de Israel, incluyendo la destrucción de Hamás y la liberación de los rehenes israelíes.

Este avance llega tras un fin de semana de intensas negociaciones en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar instaron tanto al gobierno israelí como a Hamás a trabajar hacia un acuerdo basado en la hoja de ruta delineada por Biden el pasado viernes. A pesar del progreso, el diario británico The Guardian ha informado que un asistente de Netanyahu describió el acuerdo marco como defectuoso y que requiere más ajustes.

En una entrevista con The Sunday Times, Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, afirmó que, aunque la propuesta de Biden no es ideal, Israel está desesperadamente ansioso por la liberación de todos los rehenes.

También te puede interesar:  El regreso a Gaza: esperanza entre escombros

Paralelamente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha mantenido conversaciones con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para discutir la posibilidad de un alto el fuego pleno y completo a cambio de la liberación de los rehenes de Hamás. Blinken aplaudió la disposición de Israel para llegar a un acuerdo, subrayando que ahora es responsabilidad de Hamás aceptar la propuesta.

En otro frente, Gallant mencionó que Israel está considerando la creación de un cuerpo gobernante alternativo a Hamás en Gaza para cuando finalice la guerra. Esta estrategia incluiría el aislamiento de zonas específicas de la franja, la eliminación de milicianos y la introducción de fuerzas que permitan la formación de un nuevo gobierno local.

El ministro Gallant también instó a Netanyahu a definir una clara política de posguerra, enfatizando que Israel no debería establecer un control civil sobre Gaza. Este llamado se produce en un contexto de crecientes críticas internacionales, con países como Chile uniéndose a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio, y exigiendo una respuesta firme ante las acciones indiscriminadas en Gaza.

También te puede interesar:  ¿Cómo se encuentra Calderón, tras contagio de COVID-19?

Finalmente, Estados Unidos ha expresado su expectativa de que Israel acepte una propuesta de tres fases para el alto el fuego, que comenzaría con una suspensión de hostilidades durante seis semanas, siempre y cuando Hamás acepte el acuerdo. Esta iniciativa, reportada por Graphic News, representa un rayo de esperanza para la región, a la espera de una respuesta definitiva por parte de Hamás.

Comentarios