Muertes por protestas en Colombia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Colombia ha vivido sus últimas jornadas entre fatales protestas, convocadas originalmente en oposición a una reforma fiscal para subir impuestos ahora retirada. Debido a la pérdida de vidas en las manifestaciones, grupos de derechos se han posicionado públicamente al señalar un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

Este martes, Naciones Unidas y la Unión Europea instaron a la calma y advirtieron sobre el uso de fuerza excesiva por parte del presidente colombiano, Iván Duque.

«Preliminarmente lo que sabemos es que hay cinco personas fallecidas (..) 33 lesionados», dijo a periodistas el secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas.

También te puede interesar:  Twitter lanza tuits que desaparecen en 24 horas

Además, la UE pidió a las fuerzas de seguridad evitar una respuesta de mano dura. Luego de que las protestas presionaron a Duque a retirar el proyecto de reforma tributaria y provocaron la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Por su parte, el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, tendrá que convencer a los colombianos de que la reforma es vital, dijo el martes el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Con información de Reuters

Comentarios