Muere en Bogotá «Popeye», el temido sicario de Pablo Escobar que se había convertido en Youtuber

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

El exjefe de sicarios del abatido jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, ha muerto este jueves en un hospital de Bogotá debido a un cáncer de estómago, informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec).

Popeye estaba «hospitalizado desde el pasado 31 de diciembre de 2019, y padecía un cáncer de estómago», dijo el Inpec en un comunicado en el que precisó que el fallecimiento ocurrió en el Instituto Nacional Cancerológico. Padecía la enfermedad en fase terminal y tenía metástasis en los pulmones, hígado y otros órganos.

Velásquez fue capturado el 25 de mayo de 2018, acusado de concierto para delinquir y extorsión. Popeye nunca se arrepintió de sus numerosos crímenes, aunque estando en la cárcel se reunió con algunas de sus víctimas o familiares.

También te puede interesar:  Conmoción en Colombia, violan y asesinan a niña de 7 años

Siempre se jactó de ser el jefe de sicarios de Escobar y en sus antebrazos llevaba tatuada la frase «El general de la mafia», que le gustaba exhibir. En varias entrevistas a medios locales aseguró que cuando mataba a una persona «no empezaba a sudar ni a fumar marihuana; lo mataba, me iba para la casa, me bañaba, me ponía a ver televisión y vivía normal porque soy un asesino profesional».

Antes de volver a prisión, Popeye estuvo más de 23 años en la cárcel, y en varias entrevistas manifestó que se había reintegrado en la sociedad. En los últimos años se había convertido en un fenómeno en Youtube, donde se hizo llamar Popeye arrepentido, y ante varios medios de todo el mundo que lo entrevistaron mostraba una supuesta nueva actitud y contaba su historia al lado de Escobar.

También te puede interesar:  Histórico intercambio de rehenes entre Israel y Hamás: 13 israelíes liberados y 39 palestinos excarcelados

El sicario reconoció que asesinó directamente a por lo menos 300 personas y que como jefe de sicarios del cartel de Medellín participó en unos 3.000 homicidios en las décadas de 1980 y 1990. Nacido en la población de Yarumal, Antioquia, fue uno de los más temibles asesinos del cartel de Medellín y sus acciones delictivas estuvieron ligadas a sucesos que en Colombia causaron gran consternación como el asesinato del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, el atentado al avión de Avianca que dejó 107 muertos y la bomba al edificio de la policía secreta de Colombia.

Comentarios