Muere a manos de cliente que se negaba a usar cubrebocas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Esta semana, el asesinato de un empleado de una gasolinera que murió a manos de un cliente que se negaba a ponerse el cubrebocas, en Alemania, ha captado la atención internacional y evidenciado al movimiento opuesto a las restricciones sanitarias.

El presunto asesino, de 49 años confirmó a la policía que no respeta las medidas sanitarias ni las restricciones destinadas a combatir la pandemia.

También te puede interesar:  Un avión se parte en dos al aterrizar de emergencia en Estambul

El ataque se registró el sábado, cuando un empleado de una gasolinera, que fue identificado como un estudiante de 20 años, se negó a atender a un cliente porque no portaba mascarilla.

Enfadado, el hombre se marchó dejando las cervezas en el mostrador. Regresó una hora y media después portando esta vez una mascarilla, pero se la quitó para provocar una reacción del cajero. Tras solicitare que la utilizara, sacó un revólver del bolsillo y le disparó.

También te puede interesar:  Evo Morales en el centro de la tormenta: sin orden de arresto, pero con creciente presión

El sospechoso se presentó al día siguiente en la comisaría y declaró que se sentía «acorralado» por las medidas destinadas. Además, agregó que considera una «creciente violación de sus derechos» y que no había visto «otra salida».

Comentarios