Milton golpea Florida: 4 muertos y caos eléctrico

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El huracán Milton ha dejado un saldo devastador en Florida, con al menos 4 muertos y más de 3.2 millones de personas sin electricidad. Unas 80,000 personas pasaron la noche en refugios mientras las autoridades intentan recuperar el control de las zonas más afectadas.

A pesar de que Milton ya se ha alejado hacia el Atlántico, los daños son significativos, sobre todo por las severas inundaciones en el centro del estado. El gobernador Ron De Santis aseguró que «el peor escenario no se cumplió», aunque reconoció que la evaluación completa de los daños tomará más tiempo.

Rescate y evacuaciones Las autoridades informaron que los tornados asociados al huracán han cobrado la vida de cuatro personas en St. Lucie, mientras que más de 200 personas han sido rescatadas en diversas áreas. Además, un hospital fue evacuado debido a daños estructurales.

La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, confirmó que su ciudad no sufrió pérdidas humanas, aunque el sistema de agua potable quedó dañado y requiere reparaciones urgentes.

Caos en infraestructuras

También te puede interesar:  Trump advierte de una “invasión” de inmigrantes y pide deportaciones extrajudiciales

El sistema eléctrico sigue colapsado, con miles de postes de luz derribados y calles inundadas, lo que dificulta el acceso a varias comunidades. El estadio de béisbol Tropicana en San Petersburgo perdió parte de su techo, mientras que el Tampa Bay News sufrió daños por la caída de una grúa. Además, el sistema de agua en la región quedó afectado, lo que obligó a las autoridades a recomendar a la población hervir el agua antes de usarla.

Advertencia sobre aguas contaminadas

Las inundaciones han causado preocupación por posibles riesgos de contaminación. Bill McDaniel, director de Plant City en Tampa, alertó sobre los peligros de caminar por las zonas inundadas debido a la presencia de desechos peligrosos como gas, petróleo y residuos de alcantarillas.

También te puede interesar:  Donald Trump propone que México sea parte de Estados Unidos

Tanto el presidente Joe Biden como el gobernador De Santis pidieron a los ciudadanos mantenerse alejados de las zonas afectadas hasta que las autoridades garanticen su seguridad.

Operativo de reconstrucción

Con el huracán Milton alejándose, ahora comienza la fase de reconstrucción. Más de 1,500 camiones operativos han sido enviados desde Miami para despejar escombros y restaurar el tendido eléctrico. El presidente Biden aseguró que miles de efectivos federales, incluidos más de 1,000 miembros de la Guardia Costera, ya están trabajando para mitigar el impacto de la tormenta.

Se prevé que las labores de reparación y recuperación tomen varias semanas, mientras la comunidad intenta regresar a la normalidad.

 

Comentarios