Militares se sublevan contra Maduro y Guaidó llama a toda la Fuerza Armada a sumarse

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Un grupo de militares venezolanos se sublevó este martes contra el presidente Nicolás Maduro y en apoyo al opositor Juan Guaidó, quien llamó a toda la Fuerza Armada a sumarse al movimiento, que el gobierno denunció como un intento de golpe de Estado.

En la madrugada, Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, publicó un video junto a un pequeño grupo de uniformados que, según dijo, fue grabado dentro de La Carlota, principal base aérea de Venezuela en el este de Caracas.

«Nosotros también somos pueblo y estamos cansados con esta dictadura«, dijo a la AFP bajo anonimato uno de los insurrectos, en los alrededores de la instalación militar.

Desde el interior de la base, uniformados leales a Maduro lanzaban bombas lacrimógenas contra opositores que atendieron el llamado de Guaidó a tomar las calles para apoyar el «cese definitivo de la usurpación».

«No me voy a quedar en casa con los brazos cruzados mientras el régimen de Maduro nos oprime«, declaró a la AFP Carlos, de 26 años, listo para tirar un cóctel molotov en el sector de Altamira.

Unas 3.000 personas se concentraban en las cercanías de la base, donde además permanecen Guaidó y su copartidario Leopoldo López, quien dijo haber sido «liberado» de la prisión domiciliaria por los militares sublevados.

«Hoy, valientes soldados, valientes patriotas, valientes hombres apegados a la Constitución han acudido a nuestro llamado, hemos acudido también al llamado, nos hemos encontrado definitivamente en las calles«, dijo más temprano Guaidó.

También te puede interesar:  La OMS alerta problemas de sanidad en Venezuela

«Han sido años de miedo, hoy se vence ese miedo, hoy como presidente encargado de Venezuela, legítimo comandante en jefe de la Fuerza Armada, convoco a todos los soldados (…) a acompañarnos en esta gesta en el marco del Constitución, en el marco de la lucha no violenta«, agregó.

Hablan los militares

Así reacciona el mundo

– El presidente de Colombia, Iván Duque, llamó a militares y al pueblo venezolano a salir a las calles a exigir el “cese de la usurpación” el fin de la dictadura de Nicolás Maduro y a apoyar a Guaidó y al Parlamento.

También te puede interesar:  "Hago responsable a Maduro por la integridad de mi hija": Guaidó denuncia que efectivos del FAES están en su domicilio

– El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pide al Grupo de Lima una reunión de emergencia a fin de continuar apoyando con decisión el regreso de la democracia y libertad a Venezuela.

– Panamá respalda de manera decidida los esfuerzos legítimos por el restablecimiento de la democracia.

– El secretario general de la OEA, Luis Almagro, saludó “adhesión” de militares a la Constitución y al presidente Guaidó.

– El secretario del EuroParlamento, Antonio Tajani, celebró la liberación de Leopoldo López y saludó el momento histórico que vive Venezuela.

– El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reafirmó el apoyo de su país al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia.

– Perú ofreció respaldo “pleno” a Guaidó y enfatizó que el régimen de Nicolás Maduro y su dictadura deben llegar a su fin.

Con información de AFP

Comentarios