Médicos Sin Fronteras se va de hospital de Venezuela

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Médicos Sin Fronteras (MSF) se retirará de un programa de colaboración con un hospital venezolano para tratar a pacientes con COVID-19 por restricciones en la capacidad de los especialistas para ingresar al país, dijo el martes la ONG.

Médicos Sin Fronteras dijo que las restricciones imposibilitaban la operación de la organización en el hospital Ana Francisca Pérez de León II, en el barrio pobre de Petare, al este de Caracas. Dijo además que mantendría programas en el hospital Vargas, también en la capital venezolana, y en algunas instalaciones en otras partes del país.

También te puede interesar:  Boris Johnson es llevado a cuidados intensivos

«Aunque el equipo internacional ha sido reemplazado casi en su totalidad por personal venezolano calificado y consultas remotas, necesitamos personal especializado en el lugar que esté familiarizado con los procesos de MSF», dijo Isaac Alcalde, coordinador general de MSF en Venezuela, en un comunicado.

También te puede interesar:  Chile aprueba uso de vacuna Pfizer en adolescentes

MSF dijo que no había recibido respuesta a sus solicitudes a las autoridades venezolanas de permisos de trabajo para sus especialistas.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Venezuela ha reportado 100.143 casos del nuevo coronavirus y 873 muertes.

Información de Reuters

Comentarios