Médicos Sin Fronteras se va de hospital de Venezuela

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Médicos Sin Fronteras (MSF) se retirará de un programa de colaboración con un hospital venezolano para tratar a pacientes con COVID-19 por restricciones en la capacidad de los especialistas para ingresar al país, dijo el martes la ONG.

Médicos Sin Fronteras dijo que las restricciones imposibilitaban la operación de la organización en el hospital Ana Francisca Pérez de León II, en el barrio pobre de Petare, al este de Caracas. Dijo además que mantendría programas en el hospital Vargas, también en la capital venezolana, y en algunas instalaciones en otras partes del país.

También te puede interesar:  Detectan cambio de color en la piel de médicos sobrevivientes al coronavirus

«Aunque el equipo internacional ha sido reemplazado casi en su totalidad por personal venezolano calificado y consultas remotas, necesitamos personal especializado en el lugar que esté familiarizado con los procesos de MSF», dijo Isaac Alcalde, coordinador general de MSF en Venezuela, en un comunicado.

También te puede interesar:  Activistas vandalizan retrato oficial del rey Carlos

MSF dijo que no había recibido respuesta a sus solicitudes a las autoridades venezolanas de permisos de trabajo para sus especialistas.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Venezuela ha reportado 100.143 casos del nuevo coronavirus y 873 muertes.

Información de Reuters

Comentarios