Médicos colapsando y muertos en los pasillos: Así se vive el coronavirus en los hospitales de China

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

China ha expandido un bloqueo sin precedentes durante las vacaciones más importantes del país, a 13 ciudades y al menos a 36 millones de personas, ya que los esfuerzos para contener el nuevo coronavirus mortal se intensificaron en todo el mundo y los primeros casos en Europa ya fueron confirmados.

En Wuhan, la ciudad de Hubei que es el epicentro de la enfermedad, los hospitales estaban luchando con un desbordamiento de pacientes y la falta de suministros. 

Al menos ocho hospitales de la ciudad solicitaron donaciones de máscaras, gafas, batas y otros equipos médicos de protección. Los administradores del hospital de Wuhan University People establecieron un chat grupal en la popular aplicación de mensajería WeChat para coordinar las donaciones.

También te puede interesar:  Distribución de vacuna COVID-19 de AstraZeneca, en marzo

El periodista del diario español El Mundo logró acceder al Tongji Hospital, uno de los más grandes de Wuham, la localidad donde se originó la enfermedad.

El corresponsal publicó un video en Twitter en el que se muestra el día a día del personal médico que trabaja para salvar vidas, y los pacientes que llegan infectados por el virus.

En las imágenes se puede apreciar que la puerta principal está abarrotada de gente de todas las edades con mascarilla. Mientras en el interior del hospital no se dan abasto con la atención médica, por lo que la gente espera en cualquier esquina para ser atendido.

También te puede interesar:  Andrea Legarreta regresa a Hoy tras tener COVID-19

Aquí puedes ver el video

En redes sociales también circulan algunos videos de los que serían otros hospitales de la ciudad, donde de muestran a los enfermos padecer en el piso por la falta de espacio, así como cadáveres que yacen en los pasillos del centro.

Este es uno de ellos

El medio de comunicación Radio Free Asia publicó en su cuenta oficial de Twitter el momento en el que el personal médico de un hospital de Wuham colapsa por la sobrecarga de trabajo. Algunos ni siquiera han visto a su familia.

Comentarios