Médicos colapsando y muertos en los pasillos: Así se vive el coronavirus en los hospitales de China

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

China ha expandido un bloqueo sin precedentes durante las vacaciones más importantes del país, a 13 ciudades y al menos a 36 millones de personas, ya que los esfuerzos para contener el nuevo coronavirus mortal se intensificaron en todo el mundo y los primeros casos en Europa ya fueron confirmados.

En Wuhan, la ciudad de Hubei que es el epicentro de la enfermedad, los hospitales estaban luchando con un desbordamiento de pacientes y la falta de suministros. 

Al menos ocho hospitales de la ciudad solicitaron donaciones de máscaras, gafas, batas y otros equipos médicos de protección. Los administradores del hospital de Wuhan University People establecieron un chat grupal en la popular aplicación de mensajería WeChat para coordinar las donaciones.

También te puede interesar:  Gaza en crisis: más de 18 mil muertos y 49 mil heridos por la ofensiva de Israel

El periodista del diario español El Mundo logró acceder al Tongji Hospital, uno de los más grandes de Wuham, la localidad donde se originó la enfermedad.

El corresponsal publicó un video en Twitter en el que se muestra el día a día del personal médico que trabaja para salvar vidas, y los pacientes que llegan infectados por el virus.

En las imágenes se puede apreciar que la puerta principal está abarrotada de gente de todas las edades con mascarilla. Mientras en el interior del hospital no se dan abasto con la atención médica, por lo que la gente espera en cualquier esquina para ser atendido.

También te puede interesar:  Monterrey tendrá misas en redes sociales por coronavirus

Aquí puedes ver el video

En redes sociales también circulan algunos videos de los que serían otros hospitales de la ciudad, donde de muestran a los enfermos padecer en el piso por la falta de espacio, así como cadáveres que yacen en los pasillos del centro.

Este es uno de ellos

El medio de comunicación Radio Free Asia publicó en su cuenta oficial de Twitter el momento en el que el personal médico de un hospital de Wuham colapsa por la sobrecarga de trabajo. Algunos ni siquiera han visto a su familia.

Comentarios