Lo arrestan por hacerse pasar como médico

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Un joven de 19 años, identificado como Ignacio Nicolás Marín, fue detenido en Cordoba, Argentina, fue detenido por hacerse pasar por un médico del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la ciudad.

Así, durante varias semanas, Marín diagnosticó pacientes y recetó medicamentos sin contar con las credenciales necesarias, hasta que uno de ellos, Daniel González, notó que su diagnóstico no coincidía con otro.

González sufría de una obstrucción de arterias que dificultaba su respiración y al ser atendido por Ignacio Marín, este le dijo que padecía COVID-19. Así, denunció el diagnóstico erróneo, lo que condujo a una investigación que finalmente lo descubrió.

El pasado 4 de enero, fue detenido e imputado por «ejercicio ilegal del arte de curar» y «falsificación de documentos». Al registrar su casa, la policía decomisó una serie de medicamentos controlados así como una planta de cannabis.

Con información de Excélsior

Comentarios