Las recomendaciones del papa Francisco a AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El papa Francisco se tomó un tiempo para mandarle algunas recomendaciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, como hacer pactos políticos.

A un gobierno no sé qué medidas concretas le aconsejaría, porque eso es un quehacer de la política, de la política creativa. Sean creativos en la política, una política de diálogo, de desarrollo. Del compromiso. A veces no queda más remedio que el compromiso, de pactar con ciertas situaciones hasta que se aclaren las otras. Con otros que no la piensan como nosotros. Digo, ir a los pactos”, dijo el jefe del Estado Vaticano en entrevista con Televisa.

También te puede interesar:  Sujetos golpean a una mujer en un bar porque su mesa estaba muy cerca de ellos

Sin embargo, el Papa aclaró que no ve todos los pactos con buenos ojos y se manifestó en contra de la posibilidad de establecerlos con el narcotráfico.

A mí me suena mal. Es como si yo para ayudar a la evangelización de un país, pactara con el diablo, o sea, hay pactos que no se pueden hacer. El pacto político debe hacerse por el bien del país. Reconciliación que es una palabra ya muy usada y que nadie entiende porque se ha gastado demasiado ¿no? Pero, el acuerdo político. El acuerdo político que es menos fuerte ¿no? El acuerdo entre los diversos partidos políticos, entre los diversos sectores de la sociedad, la Iglesia también es ayudando ¿no? Es lo que hace falta convocatoria de acuerdos para resolver los graves problemas de un país ¿no?”, reiteró.

También te puede interesar:  Facebook presenta fallas en su plataforma

El papa Francisco reiteró que aún considera que México es un país “castigado por el diablo”.

Checa la entrevista completa

Comentarios