Las recomendaciones del papa Francisco a AMLO

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El papa Francisco se tomó un tiempo para mandarle algunas recomendaciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, como hacer pactos políticos.

A un gobierno no sé qué medidas concretas le aconsejaría, porque eso es un quehacer de la política, de la política creativa. Sean creativos en la política, una política de diálogo, de desarrollo. Del compromiso. A veces no queda más remedio que el compromiso, de pactar con ciertas situaciones hasta que se aclaren las otras. Con otros que no la piensan como nosotros. Digo, ir a los pactos”, dijo el jefe del Estado Vaticano en entrevista con Televisa.

También te puede interesar:  "El pueblo está siendo el centro de la transformación": AMLO

Sin embargo, el Papa aclaró que no ve todos los pactos con buenos ojos y se manifestó en contra de la posibilidad de establecerlos con el narcotráfico.

A mí me suena mal. Es como si yo para ayudar a la evangelización de un país, pactara con el diablo, o sea, hay pactos que no se pueden hacer. El pacto político debe hacerse por el bien del país. Reconciliación que es una palabra ya muy usada y que nadie entiende porque se ha gastado demasiado ¿no? Pero, el acuerdo político. El acuerdo político que es menos fuerte ¿no? El acuerdo entre los diversos partidos políticos, entre los diversos sectores de la sociedad, la Iglesia también es ayudando ¿no? Es lo que hace falta convocatoria de acuerdos para resolver los graves problemas de un país ¿no?”, reiteró.

También te puede interesar:  NY y Florida podrían perder sumunistros de vacuna

El papa Francisco reiteró que aún considera que México es un país “castigado por el diablo”.

Checa la entrevista completa

Comentarios