Las declaraciones de Musk ante un tribunal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El empresario Elon Musk insistió ante un tribunal, en el que testificó en defensa de la adquisición de SolarCity por parte de Tesla en 2016, que el directorio de Tesla Inc. controla la compañía; sin embargo, dijo que la firma fabricante de vehículos eléctricos «moriría» si él no fuera el presidente ejecutivo.

Musk subió al estrado para la defensa de dicha adquisición frente a una demanda de varios de sus accionistas, que buscan recuperar los 2.600 millones de dólares (mdd) que la empresa pagó por el atribulado fabricante de paneles solares

«Como fue una transacción de acción por acción y yo tenía un porcentaje casi exactamente igual en ambas, no hubo ganancia financiera», dijo.

También te puede interesar:  Elon Musk nombra a Linda Yaccarino como nueva CEO de Twitter

De acuerdo con Reuters, «la demanda de fondos de pensiones de sindicatos y gestores de activos afirma que el célebre presidente ejecutivo presionó al consejo de administración de Tesla para que usara los dineros de la empresa en la operación en acciones de SolarCity, que se estaba quedando sin efectivo».

Musk poseía una participación del 22% tanto en Tesla como en SolarCity, que fue fundada por sus primos. Así, algunos accionistas de Tesla denunciaron que el negocio tenía como objetivo rescatar la inversión de Musk. La demanda lo acusa de controlar las discusiones del directorio, presionar y engañar.

Información de Reuters

Comentarios