La SRE no reconoce legitimidad del proceso electoral venezolano

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desconoció la legitimidad de las elecciones realizadas en Venezuela el domingo, por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente. Determinó llamar a consultas a la embajadora de México en ese país, Eréndira Paz Campos, y convocar a la de Venezuela para expresar la postura mexicana.

La Secretaría de Hacienda emitió una alerta al sector financiero y bancario mexicano sobre el riesgo de realizar operaciones con el gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional, incluidos convenios de pagos y créditos recíprChristine Theodorouocos por operaciones de comercio exterior, anunció el canciller Luis Videgaray en un mensaje en el contexto de la reunión del G-20 que se desarrolla en Buenos Aires.

El Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, adoptó una serie de medidas en relación con las elecciones en Venezuela, por carecer de las más elementales características y garantías para asegurar que sea la voluntad popular la que determine quién será el próximo presidente, explicó. Lamentamos profundamente esa situación porque se vulnera la capacidad del pueblo de Venezuela para autodeterminarse, dijo.

También te puede interesar:  Lo arrestan por violar y dejar embarazada a una mujer en coma

Además de ese pronunciamiento conjunto, México y los gobiernos de Argentina, Australia, Canadá, Chile y Estados Unidos, emitieron una declaración en la que expresaron que la solución a la crisis venezolana debe alcanzarse de forma pacífica. Consideraron que la comunidad internacional, con el impulso de acciones e iniciativas que permitan restaurar la democracia y el respeto de los derechos humanos en ese país, debe contribuir a ese fin.

Los países que se suman a esta Declaración entendemos que esta elección ilegítima es una clara reafirmación de la ruptura de la institucionalidad democrática en Venezuela. Anunciaron que van a considerar posibles medidas políticas y económico-financieras sancionatorias contra el régimen autoritario de Maduro, procurando en ello no afectar al pueblo venezolano, que es la primera víctima de esta ruptura de la democracia.

También te puede interesar:  Maduro demandará a su propio Parlamento en Venezuela

La crisis humanitaria, de orden social, económico y de salud, se ha agravado y profundizado de manera alarmante, indicaron. Unos 900 mil venezolanos han emigrado a diferentes países y esta situación de emergencia constituye una amenaza para la estabilidad y seguridad regional en lo sanitario-epidemiológico, migratorio, alimentario, social y educativo, advirtieron.

Llamaron al régimen autoritario de Maduro a abandonar la indiferencia ante el sufrimiento de su pueblo y reconocer la crisis para establecer un canal humanitario. La SRE precisó que “México se mantendrá atento a la evolución de los acontecimientos en Venezuela y buscará contribuir a la restauración de la institucionalidad democráticaen ese país.

Comentarios