La SRE no reconoce legitimidad del proceso electoral venezolano

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desconoció la legitimidad de las elecciones realizadas en Venezuela el domingo, por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente. Determinó llamar a consultas a la embajadora de México en ese país, Eréndira Paz Campos, y convocar a la de Venezuela para expresar la postura mexicana.

La Secretaría de Hacienda emitió una alerta al sector financiero y bancario mexicano sobre el riesgo de realizar operaciones con el gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional, incluidos convenios de pagos y créditos recíprChristine Theodorouocos por operaciones de comercio exterior, anunció el canciller Luis Videgaray en un mensaje en el contexto de la reunión del G-20 que se desarrolla en Buenos Aires.

El Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, adoptó una serie de medidas en relación con las elecciones en Venezuela, por carecer de las más elementales características y garantías para asegurar que sea la voluntad popular la que determine quién será el próximo presidente, explicó. Lamentamos profundamente esa situación porque se vulnera la capacidad del pueblo de Venezuela para autodeterminarse, dijo.

También te puede interesar:  "El Chapo" dio sobornos millonarios a EPN y Felipe Calderón

Además de ese pronunciamiento conjunto, México y los gobiernos de Argentina, Australia, Canadá, Chile y Estados Unidos, emitieron una declaración en la que expresaron que la solución a la crisis venezolana debe alcanzarse de forma pacífica. Consideraron que la comunidad internacional, con el impulso de acciones e iniciativas que permitan restaurar la democracia y el respeto de los derechos humanos en ese país, debe contribuir a ese fin.

Los países que se suman a esta Declaración entendemos que esta elección ilegítima es una clara reafirmación de la ruptura de la institucionalidad democrática en Venezuela. Anunciaron que van a considerar posibles medidas políticas y económico-financieras sancionatorias contra el régimen autoritario de Maduro, procurando en ello no afectar al pueblo venezolano, que es la primera víctima de esta ruptura de la democracia.

También te puede interesar:  ¡Agobiado por la crisis! Un hombre se suicida en un mercado de Venezuela

La crisis humanitaria, de orden social, económico y de salud, se ha agravado y profundizado de manera alarmante, indicaron. Unos 900 mil venezolanos han emigrado a diferentes países y esta situación de emergencia constituye una amenaza para la estabilidad y seguridad regional en lo sanitario-epidemiológico, migratorio, alimentario, social y educativo, advirtieron.

Llamaron al régimen autoritario de Maduro a abandonar la indiferencia ante el sufrimiento de su pueblo y reconocer la crisis para establecer un canal humanitario. La SRE precisó que “México se mantendrá atento a la evolución de los acontecimientos en Venezuela y buscará contribuir a la restauración de la institucionalidad democráticaen ese país.

Comentarios