La RAE también define estas «malas palabras»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

​La Real Academia Española (RAE) ha sorprendido al habla hispana luego que desde su cuenta en twitter resolviera la duda de sus seguidores en torno a una palabra que se usa con diferentes acepciones incluyendo el despectivo «puto» así como informar de la publicación de la actualización del Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE).

Aunque esta no es la única palabra que está registrada en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), sino hay una serie de palabras que también están en la aplicación que está disponible en la página de internet de la RAE.

También te puede interesar:  Muere Ivana Trump, primera esposa de Donald Trump

Culero: El DLE da múltiples significados a esta palabra, aunque la primera definición que da es “perezoso, que hace las cosas después que todos”. También dice que en México es usado como “miedoso”.

Mierda: Este sustantivo malsonante es definido como “excremento”, pero también como “suciedad, inmundicia”. También hace referencia a un hecho o situación que repugnan, una cosa mal hecha o de mala calidad, o se emplea contra una persona despreciable.

Pendejo: Este adjetivo usado coloquialmente significa tonto, estúpido, cobarde, pusilánime y de vida irregular y desordenada. Como sustantivo se refiere a un pelo que nace en el pubis o las ingles. El DLE agrega que en Argentina y Uruguay signfiica “muchacho, adolescente”.

También te puede interesar:  Muere en un bosque joven excursionista que publicó videos en Instagram cuando se encontraba perdido

Pinche: Si bien es conocido que es como se refiere a una persona que presta servicios auxiliares en la cocina, en Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua se usa para hablar de una persona que escatima en el gasto; además en nuestro país es usado como adjetivo despectivo cuyo significado es despreciable.

Chingar: El diccionario asegura que este verbo viene de caló y que coloquialmente es usado como importunar o molestar a alguien. Además le da el significado de “practicar el coito con alguien”.

Con información de El Universal

Comentarios