La RAE también define estas «malas palabras»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

​La Real Academia Española (RAE) ha sorprendido al habla hispana luego que desde su cuenta en twitter resolviera la duda de sus seguidores en torno a una palabra que se usa con diferentes acepciones incluyendo el despectivo «puto» así como informar de la publicación de la actualización del Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE).

Aunque esta no es la única palabra que está registrada en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), sino hay una serie de palabras que también están en la aplicación que está disponible en la página de internet de la RAE.

También te puede interesar:  Mujer ataca con ácido a sacerdote mientras confesaba

Culero: El DLE da múltiples significados a esta palabra, aunque la primera definición que da es “perezoso, que hace las cosas después que todos”. También dice que en México es usado como “miedoso”.

Mierda: Este sustantivo malsonante es definido como “excremento”, pero también como “suciedad, inmundicia”. También hace referencia a un hecho o situación que repugnan, una cosa mal hecha o de mala calidad, o se emplea contra una persona despreciable.

Pendejo: Este adjetivo usado coloquialmente significa tonto, estúpido, cobarde, pusilánime y de vida irregular y desordenada. Como sustantivo se refiere a un pelo que nace en el pubis o las ingles. El DLE agrega que en Argentina y Uruguay signfiica “muchacho, adolescente”.

También te puede interesar:  'Elle' y el cambio colectivo del lenguaje

Pinche: Si bien es conocido que es como se refiere a una persona que presta servicios auxiliares en la cocina, en Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua se usa para hablar de una persona que escatima en el gasto; además en nuestro país es usado como adjetivo despectivo cuyo significado es despreciable.

Chingar: El diccionario asegura que este verbo viene de caló y que coloquialmente es usado como importunar o molestar a alguien. Además le da el significado de “practicar el coito con alguien”.

Con información de El Universal

Comentarios