La petición de la ONU tras llegar al millón de muertes por COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

«Nuestro mundo debe hoy lamentar una cifra atroz: la pérdida de un millón de vidas como consecuencia de la pandemia de COVID-19”, señaló Antonio Guterres, jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un mensaje en vídeo.

«Eran padres y madres, esposas y esposos, hermanos y hermanas, amigas, amigos y colegas», recordó Guterres, quien destacó además cómo «el dolor se ha visto multiplicado por lo despiadado de esta enfermedad», con las familias alejadas del lecho de los enfermos y, en muchos casos, sin poder despedirse.

También te puede interesar:  Mike Pompeo se reunirá este viernes con EPN

Además, defendió que, aunque todavía no se vislumbra el final de la pandemia, el mundo puede «superar este desafío», pero para ello todos «debemos aprender de los errores».

«Un liderazgo responsable es fundamental. La ciencia es importante. La cooperación es importante. La desinformación mata», enumeró.

El diplomático portugués pidió a toda la población que, a la espera de una vacuna, haga lo posible para salvar vidas, lo que incluye mantener la distancia física, utilizar mascarilla y lavarse las manos.

También te puede interesar:  Asistente de voz de Google bajo nueva investigación

«Mientras recordamos tantas vidas perdidas, no olvidemos nunca que nuestro futuro depende de la solidaridad: como personas unidas y como naciones unidas», concluyó.

Según el recuento independiente de la universidad estadounidense Johns Hopkins, el número de fallecimientos confirmados por la COVID-19 superó este lunes el millón a nivel global.

Según esas últimas cifras, Estados Unidos tiene el mayor número de decesos, 205.031; seguido de Brasil, con 142.058; e India, con 95.542.

Con información de EFE

Comentarios