Italia se prepara para extender estado de emergencia por COVID-19

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Es probable que Italia extienda el estado de emergencia para mantener contenida la crisis del coronavirus, indicó el martes una funcionaria de alto rango, mientras el gobierno busca evitar el aumento de nuevos casos que está afectando a otros países europeos.

El estado de emergencia, que expira a mediados de octubre, otorga mayores poderes tanto a los gobiernos regionales como al central, lo que facilita a los funcionarios eludir la burocracia que frena gran parte de la toma de decisiones en Italia.

«Creo que el gobierno tendrá que pedir una extensión adicional», dijo la subsecretaria de Salud, Sandra Zampa, a la emisora estatal RAI. «El estado de emergencia permite al gobierno eliminar rápidamente la burocracia si es necesario».

Italia fue el primer país de Europa en ser golpeado por el COVID-19 y registra 35.851 decesos desde el inicio del brote en febrero.

También te puede interesar:  Motín deja saldo de 49 muertos en Colombia

Gracias a uno de los bloqueos más estrictos del mundo, Italia logró controlar el contagio para el verano boreal. Sin embargo, los casos han repuntado en el último mes y se reportaron un promedio de 1.694 nuevas infecciones diarias en los últimos siete días.

Las cifras aún son mucho menores que en otras naciones de Europa, incluida Francia, que reporta un promedio de 10.199 nuevos casos diarios, y España, que registra 10.920, según datos de Reuters.

A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud publicó un video elogiando la «respuesta fuerte y eficaz» de Italia a la pandemia. A pesar del alivio de la crisis, muchos italianos siguen teniendo mucho cuidado, como usar regularmente mascarillas en el exterior, aunque no sea obligatorio.

También te puede interesar:  'Influencer' se divorcia para salir con su hijastro, serán padres

Científicos dicen que las próximas tres semanas serán claves para medir la circulación del virus y determinar si Italia se salvará de una segunda gran ola.

«Si pasamos las próximas tres semanas, probablemente podamos lograrlo», dijo a Reuters Andrea Crisanti, profesora de microbiología en la Universidad de Padua.

El estado de emergencia inicial se extendió a fines de julio a pesar de las protestas de los partidos de la oposición, que acusaron al primer ministro Giuseppe Conte de tratar de mantener demasiado poder en sus propias manos y de eludir al Parlamento.

Información de Reuters

Comentarios