Italia se prepara para extender estado de emergencia por COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Es probable que Italia extienda el estado de emergencia para mantener contenida la crisis del coronavirus, indicó el martes una funcionaria de alto rango, mientras el gobierno busca evitar el aumento de nuevos casos que está afectando a otros países europeos.

El estado de emergencia, que expira a mediados de octubre, otorga mayores poderes tanto a los gobiernos regionales como al central, lo que facilita a los funcionarios eludir la burocracia que frena gran parte de la toma de decisiones en Italia.

«Creo que el gobierno tendrá que pedir una extensión adicional», dijo la subsecretaria de Salud, Sandra Zampa, a la emisora estatal RAI. «El estado de emergencia permite al gobierno eliminar rápidamente la burocracia si es necesario».

Italia fue el primer país de Europa en ser golpeado por el COVID-19 y registra 35.851 decesos desde el inicio del brote en febrero.

También te puede interesar:  California y Nueva York deben quedarse en casa por coronavirus

Gracias a uno de los bloqueos más estrictos del mundo, Italia logró controlar el contagio para el verano boreal. Sin embargo, los casos han repuntado en el último mes y se reportaron un promedio de 1.694 nuevas infecciones diarias en los últimos siete días.

Las cifras aún son mucho menores que en otras naciones de Europa, incluida Francia, que reporta un promedio de 10.199 nuevos casos diarios, y España, que registra 10.920, según datos de Reuters.

A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud publicó un video elogiando la «respuesta fuerte y eficaz» de Italia a la pandemia. A pesar del alivio de la crisis, muchos italianos siguen teniendo mucho cuidado, como usar regularmente mascarillas en el exterior, aunque no sea obligatorio.

También te puede interesar:  ¡OMG!, mira las cosas que haces mal con tu cubrebocas y no sabías

Científicos dicen que las próximas tres semanas serán claves para medir la circulación del virus y determinar si Italia se salvará de una segunda gran ola.

«Si pasamos las próximas tres semanas, probablemente podamos lograrlo», dijo a Reuters Andrea Crisanti, profesora de microbiología en la Universidad de Padua.

El estado de emergencia inicial se extendió a fines de julio a pesar de las protestas de los partidos de la oposición, que acusaron al primer ministro Giuseppe Conte de tratar de mantener demasiado poder en sus propias manos y de eludir al Parlamento.

Información de Reuters

Comentarios