La Neo-Revolución Francesa

Recientes

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

Compartir

En una jornada marcada por la indignación popular, manifestantes bloquearon estaciones de tren, el aeropuerto Charles de Gaulle de París y refinerías en todo el país. La medida fue tomada un día después de que el presidente Emmanuel Macron defendiera públicamente su decisión de elevar la edad jubilatoria a los 64 años en una entrevista televisada.

El transporte público y clases presenciales se vieron seriamente afectados en toda Francia en la primera gran jornada de huelga y protestas desde que Macron aprobara por decreto una polémica reforma jubilatoria. Los trenes regionales y de alta velocidad, el metro de París y los sistemas de transporte público en otras ciudades importantes se vieron interrumpidos, y alrededor del 30% de los vuelos en el aeropuerto de París Orly fueron cancelados.

También te puede interesar:  Fracasa la misión Hakuto-R, la primera nave privada que intentó llegar a la Luna

A pesar de que la mayoría de los franceses se opone a la reforma, Macron insistió en que es necesaria para evitar un déficit en la caja de pensiones en un momento en que crece la expectativa de vida, cae la natalidad y se reduce la proporción de personas que trabajan. La reforma ha generado masivas protestas callejeras y ha sido motivo de nueve jornadas de huelga y movilización desde mediados de enero.

Las manifestaciones comenzaron de manera ordenada, pero en los últimos días ha habido un recrudecimiento de la violencia en las protestas espontáneas contra la reforma y contra Macron.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes
@skynews

#Protestors in #Paris have clashed with #police as turmoil continues over pension reform in #France – footage shows some protesters being pepper sprayed and #arrested

♬ original sound – Sky News

En la jornada de hoy, manifestantes cortaron algunas de las principales autopistas y cruces para reducir el tráfico alrededor de varias ciudades, incluyendo Lille, Toulouse y Lyon. La CGT, la central obrera francesa, advirtió que los comentarios del presidente «alimentarán la ira» y que la violencia podría aumentar. El 7 de marzo, las protestas contra la reforma lograron movilizar entre 1.28 y 3.5 millones de personas, convirtiéndose en las más grandes contra una reforma social en tres décadas.

Comentarios