La Luna Rosa: el espectáculo astronómico que no te puedes perder

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este miércoles 5 y jueves 6 tendremos la oportunidad de observar la famosa Luna Rosa, un fenómeno que coincide con el cambio de estación en los dos hemisferios. Y aunque muchos piensan que verán una luna de color rosa, ¡no se dejen engañar! La Luna Rosa no será de ese color, pero igual es un espectáculo que no se pueden perder.

También te puede interesar:  Hombre se lanza a las vías del metro con su hija en brazos; la pequeña sobrevivió

¿Sabían que el nombre se atribuye a las tribus algonquinos? Ellos solían nombrar a las diferentes lunas llenas debido a eventos agrícolas, culturales o de temporada. La Luna Rosa recibe su nombre de la hierba musgo de color rosado o de la planta silvestre phlox, que florece en primavera en el hemisferio norte. ¡Así que ya saben, la Luna Rosa no es solo un nombre inventado para llamar la atención!

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Miércoles

Aquí les dejamos los horarios para verla en México: a las 10:35 pm del 5 de abril. Así que, ya la Luna Rosa es una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza del universo. ¡No se lo pierdan!

Comentarios