La Luna Rosa: el espectáculo astronómico que no te puedes perder

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este miércoles 5 y jueves 6 tendremos la oportunidad de observar la famosa Luna Rosa, un fenómeno que coincide con el cambio de estación en los dos hemisferios. Y aunque muchos piensan que verán una luna de color rosa, ¡no se dejen engañar! La Luna Rosa no será de ese color, pero igual es un espectáculo que no se pueden perder.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

¿Sabían que el nombre se atribuye a las tribus algonquinos? Ellos solían nombrar a las diferentes lunas llenas debido a eventos agrícolas, culturales o de temporada. La Luna Rosa recibe su nombre de la hierba musgo de color rosado o de la planta silvestre phlox, que florece en primavera en el hemisferio norte. ¡Así que ya saben, la Luna Rosa no es solo un nombre inventado para llamar la atención!

También te puede interesar:  Reportan estado grave de Benedicto XVI

Aquí les dejamos los horarios para verla en México: a las 10:35 pm del 5 de abril. Así que, ya la Luna Rosa es una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza del universo. ¡No se lo pierdan!

Comentarios