La impactantes imágenes que muestran la dimensión de los incendios en el Amazonas

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo, es una reserva vital de carbono que ralentiza el ritmo del calentamiento global. En ella habitan un millón de personas pertenecientes a poblaciones indígenas, y alrededor de tres millones de especies de plantas y animales.

El Amazonas es llamado el pulmón del planeta, ya que produce el 20% del oxígeno en la atmósfera de la Tierra.

También te puede interesar:  Juez suspende decisión de Donald Trump de negar asilo y beneficia temporalmente a migrantes

Estas imágenes dramáticas y videos en las redes sociales del los incendios en el Amazonas, muestran columnas gigantes de humo que se elevan sobre la vegetación y líneas de fuego que dejan residuos ennegrecidos a su paso.

Los incendios están ardiendo a la velocidad más alta desde que el centro de investigación espacial del país, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (conocido por la abreviatura INPE), comenzó a rastrearlos en 2013, dijo el centro el martes.

También te puede interesar:  Revelan el primer video del interior de la catedral de Notre Dame tras incendio

Ha habido 72.843 incendios en Brasil este año, con más de la mitad de ellos en la región amazónica, dijo INPE. Eso es más de un aumento del 80% en comparación con el mismo período del año pasado.

Imágenes satelitales de la NASA de los incendios en los estados brasileños de Rondonia y Mato Groso, del 13 de agosto.
(Crédito: Planet Labs, Inc.)
Imágenes aéreas del incendio en el Amazonas (Crédito: Planet Labs, Inc.)
El humo ha llegado hasta Sao Paulo, a más de 2.7000 km de distancia. Las imágenes de la ciudad muestran el cielo completamente negro a media tarde, el sol cubierto de humo y cenizas.
Una de las imágenes más impresionantes y devastadoras del incendio en el Amazonas. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro ha asegurado a los medios de comunicación que las ONG pueden estar detrás del incendio. «Podría haber…, no lo estoy afirmando, acciones criminales de estas ‘ONG’ para llamar la atención contra mi persona, contra el gobierno de Brasil. Esta es la guerra que estamos enfrentando», dijo a través de una transmisión en vivo.
Un hombre trabaja en una zona en llamas de la selva amazónica mientras es despejada por leñadores y agricultores en Iranduba, estado de Amazonas, Brasil. REUTERS / Bruno Kelly
El Inpe de Brasil dice que ha detectado más de 72.000 incendios en lo que va de 2019. Fotografía: Reuters
Bajo el hashtag #PrayForAmazonas (reza por el Amazonas, en español), los fuegos llegaron a ser el tema más comentado en Twitter en todo el planeta y a ocupar el primer puesto en su lista de tendencias globales.

Texto de CNN y BBC Mundo.

Comentarios